Estructura de los cromosomas: centrómeros, telómeros y knobs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Estructura de los cromosomas

Los centrómeros de los cromosomas se asocian con proteínas específicas que permiten su unión al huso acromático/mitótico que separará los cromosomas a polos opuestos durante la mitosis o meiosis.

En plantas, así como en otros eucariotas superiores, un centrómero típico tiene aproximadamente 1Mbp de regiones cortas de DNA altamente repetido (178pb en Arabidopsis).

No se sabe si las secuencias repetidas determinan la unión a la proteína o es la estructura centromérica la que condiciona su unión, pero la disposición de las secuencias repetidas en los centrómeros implican que son importantes para la función centromérica, no obstante al haber variabilidad de secuencia incluso entre especies muy relacionadas, sugiere que la secuencia en sí podría no ser relevante.

En las plantas hay muchas secuencias repetidas, lo que complica la secuenciación de los centrómeros. La probabilidad de ensamblar secuencias cortas altamente repetidas es muy baja. Por ello, los centrómeros no se han estudiado tan a fondo como otras partes del cromosoma.

Una característica conservada de las repeticiones centroméricas es que están asociadas con un tipo especial de histona H3 (CenH3), que se encuentra solamente en los centrómeros, siendo esta proteína esencial para la segregación correcta de los cromosomas durante la mitosis (su inexistencia compromete la segregación cromosómica en procesos de división).

Los centrómeros, además de contener secuencias altamente repetidas, contienen numerosos elementos llamados retrotransposones.

Las regiones “knobs” son regiones heterocromatínicas que se pueden asociar al huso cromático, lo que podría explicar el cambio en el número de cromosomas a lo largo de la evolución, dando lugar a la gran variabilidad en el número de cromosomas en las plantas. Tienen funciones neocentroméricas, encontrándose en zonas distintas a los centrómeros, por ello gracias a estas regiones se intenta determinar a qué se debe la unión de las proteínas específicas al centrómero.

Telómeros

Los telómeros son secuencias de DNA localizadas en el final de los cromosomas, que son esenciales para mantener un juego estable de cromosomas durante las consecutivas divisiones celulares.

El DNA de los telómeros está formado por cientos de miles de secuencias cortas (en Arabidopsis es TTTAGGG), mucho más repetidas que en los centrómeros. Los extremos del ADN se pliegan sobre el cromosoma para evitar su procesamiento por la máquina de reparación.

La replicación en sentido 5’3’ (hebra adelantada) se completa sin problema en el telómero. En el sentido contrario, los fragmentos de Okazaki se duplican siguiendo el molde de forma discontinua partiendo siempre de un cebador de RNA hasta que se llega al siguiente fragmento ya sintetizado. En el extremo terminal de un DNA lineal, puede no haber suficiente DNA que pueda ser extendido para reemplazar el primer de RNA y luego unirlo al fragmento de Okazaki anterior. De esta manera en cada ronda de replicación, se acortarían los extremos de varias copias.

Entradas relacionadas: