Estructura Cristalina de los Semiconductores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Fundamentos de la Cristalografía en Semiconductores
Estructura Cristalina
Los materiales semiconductores poseen una estructura cristalina a nivel atómico. Estos cristales se componen de bloques idénticos, formados por un átomo o un grupo de átomos, con una distribución periódica bien definida. Este bloque se repite infinitamente y puede ser simple (como en el cobre o el oro) o complejo (como en algunas proteínas). Los semiconductores naturales pertenecen al grupo 4 de la tabla periódica.
Tipos de Sólidos y Celdas Cristalinas
- Cristalino: Presenta una única distribución a lo largo de toda la estructura.
- Policristalino: Presenta más de un orden periódico en la estructura.
- Amorfo: No presenta ningún patrón en la distribución de sus átomos.
Tipos de Celdas
- Celda Unitaria: Pequeño volumen que se utiliza para reproducir el cristal.
- Celda Primitiva: Celdas unitarias más pequeñas que se repiten para formar la estructura cristalina.
Las redes (celdas) definen tres vectores: a1, a2 y a3. Se subdividen en:
- Celda Simple: Generada por los vectores primitivos ax, ay, az, donde x, y, z son vectores unitarios. Ningún semiconductor natural tiene celdas simples.
- Cúbica Centrada en el Cuerpo: Se genera añadiendo un átomo en el centro de una celda cúbica simple.
- Cúbica Centrada en las Caras: Es la red más importante para el estudio de los semiconductores. Se construye agregando un átomo a cada cara de la celda cúbica simple.
Definiciones
- Planos Cristalinos: Se forman con tres puntos no colineales en la red cúbica cristalina.
- Índices de Miller: Números enteros que describen planos, direcciones y puntos en una red.
- Estructura de Diamante y Zincblenda: La mayoría de los semiconductores de interés en electrónica tienen una red tetraédrica subyacente con dos átomos en su base. Si los átomos son iguales (como en el silicio y el germanio), la estructura es de diamante. Si son diferentes, es de zincblenda.
Tipos de Enlaces Químicos
- Enlace Covalente: Dos átomos comparten electrones para alcanzar el octeto estable.
- Enlace Iónico: Interacción entre átomos con gran diferencia de electronegatividad. Los átomos ganan o pierden electrones.
- Enlace Metálico: Los electrones de enlace están deslocalizados, lo que confiere propiedades como dureza, conductividad y ductilidad.
Defectos de los Cristales
- Hueco: Ausencia de un átomo en un punto de la red.
- Intersticial: Un átomo se ubica entre los sitios de la estructura cristalina.
- Dislocación Lineal: Una fila de átomos pierde la periodicidad.
Impurezas en los Sólidos
- Sustitutos: Átomos extraños que ocupan un sitio normal de la estructura.
- Intersticiales: Átomos que se ubican entre los sitios normales de la estructura.