Estructura y Contenido del Título I de la Constitución Española: Derechos, Deberes y Garantías

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Título I de la Constitución Española: Derechos y Deberes Fundamentales

Derechos y Deberes de los Ciudadanos (Capítulo II, Sección II)

La Sección II del Capítulo II del Título I de la Constitución Española de 1978 (CE/78) establece los derechos y deberes de los ciudadanos, que comprende los artículos 30 al 38.

Entre los aspectos regulados se encuentran:

  • El derecho y el deber de defender a España.
  • La contribución a los gastos públicos.
  • El derecho a contraer matrimonio.
  • La propiedad privada y la herencia.
  • El derecho de fundación para fines de interés general.
  • El deber de trabajar y el derecho al trabajo.
  • El régimen jurídico de los colegios profesionales.
  • El derecho a la negociación colectiva laboral.
  • La libertad de empresa en el marco de la economía de mercado.

Principios Rectores de la Política Social y Económica (Capítulo III)

Los principios rectores de la política social y económica se regulan en el Capítulo III del Título I de la Constitución, que comprende los artículos del 39 al 52.

Estos principios buscan la promoción y garantía de:

  • La protección social, económica y jurídica de la familia.
  • La promoción de un progreso social y económico.
  • El régimen público de Seguridad Social.
  • La salvaguardia de los trabajadores españoles en el extranjero.
  • La protección de la salud.
  • El acceso a la cultura.
  • El disfrute de un medio ambiente adecuado.
  • La conservación del patrimonio histórico, cultural y artístico.
  • El derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
  • La participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político, social, económico y cultural.
  • La atención y amparo de las personas con discapacidad física, sensorial y psíquica.
  • La garantía de la subsistencia económica durante la tercera edad.
  • La defensa de los consumidores y usuarios.
  • La regulación legal de las organizaciones profesionales.

Garantías de las Libertades y Derechos Fundamentales (Capítulo IV)

El Capítulo IV del Título I de la Constitución regula las garantías de las libertades y derechos fundamentales, incluyendo la tutela judicial y la figura del Defensor del Pueblo.

Tutela Judicial y Recurso de Amparo (Artículo 53)

El artículo 53 establece que cualquier ciudadano podrá recabar la tutela de las libertades y derechos ante los tribunales ordinarios y, en su caso, a través del recurso de amparo.

El Defensor del Pueblo (Artículo 54)

El artículo 54 establece que una ley orgánica regulará la institución del Defensor del Pueblo, como Alto Comisionado de las Cortes Generales. Su función es supervisar las actividades de la Administración, dando cuenta de su gestión a las Cortes Generales.

Suspensión de los Derechos y Libertades (Capítulo V)

El Capítulo V del Título I de la Constitución regula la suspensión de los derechos y libertades (Artículo 55).

La suspensión puede ser:

  1. Suspensión General: Podrán ser suspendidos cuando se acuerde la declaración del estado de excepción o del estado de sitio.
  2. Suspensión Individual: También se establece la posibilidad de suspender derechos de forma individual para determinadas personas, bajo las condiciones que la ley determine.

Entradas relacionadas: