Estructura y Componentes de la Administración Pública Española
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB
La Administración Pública en España
La Administración Pública está constituida por entidades públicas que tienen como base un territorio determinado, una comunidad de ciudadanos y unos fines generales. Se estructura en:
- Administración General del Estado (central, periférica y exterior)
- Administración Autonómica (comunidades autónomas)
- Administración Local (provincias y municipios)
La Administración General del Estado es aquella que extiende sus competencias a todo el territorio español bajo la dirección del Gobierno.
La Administración Central del Estado
Los órganos superiores de la Administración del Estado son el Consejo de Ministros, las Comisiones Delegadas del Gobierno, el Presidente del Gobierno y los Ministros.
El Consejo de Ministros
El Gobierno es el órgano que dirige la política interior y exterior, la administración civil y militar y la defensa del Estado. Ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes. A la reunión del Gobierno se llama Consejo de Ministros, bajo la dirección del Presidente del Gobierno. Los miembros del Consejo de Ministros son nombrados por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno.
Las Comisiones Delegadas del Gobierno
Son creadas por el Presidente del Gobierno y tienen funciones coordinadoras de la acción de los asuntos comunes a varios ministerios. Existen, entre otras, las siguientes Comisiones Delegadas del Gobierno:
- Asuntos Económicos
- Política Exterior
- Seguridad del Estado
- Asuntos Culturales
- Política Autonómica
El Presidente del Gobierno
Dirige la acción del Gobierno y coordina la actuación de sus miembros. Convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros. El Presidente tiene, entre otras, las siguientes competencias:
- Convocar y presidir el Consejo de Ministros.
- Dirigir la acción del Gobierno y coordinar la acción de los demás miembros del mismo.
- Dirigir la política de defensa.
- Refrendar los actos del Rey y proponer al Rey el nombramiento y separación de los demás miembros del Gobierno.
- Plantear ante las Cortes la cuestión de confianza.
- Proponer al Rey la disolución de las Cortes Generales o de una de sus Cámaras.
- Interponer, cuando proceda, el recurso de inconstitucionalidad.
El Vicepresidente del Gobierno
Asumirá las funciones del Presidente en los casos de fallecimiento, ausencia en el extranjero o enfermedad, así como las que expresamente le delegue este.
Los Ministerios
La Administración General del Estado se organiza en ministerios. Al frente de cada ministerio se sitúa un Ministro, nombrado por el Rey a propuesta del Presidente del Gobierno.
Los Ministros
Son nombrados por el Rey. Tienen, entre otras, las siguientes funciones:
- Ejercer la potestad reglamentaria.
- Fijar los objetivos del ministerio, aprobar los planes de actuación del mismo y asignar los recursos necesarios para su ejecución.
- Mantener las relaciones con las comunidades autónomas.
Delegados del Gobierno
Los Delegados del Gobierno ostentan la representación del Gobierno en la comunidad autónoma y la representación del Estado en dicho territorio.
Administración General del Estado en el Exterior
Está integrada por las misiones diplomáticas, las delegaciones y otras instituciones.
Los Organismos Autónomos
Tienen encomendada la realización de actividades fundamentalmente administrativas. Dependen de un ministerio y se rigen por el derecho administrativo.