Estructura del Estado Colombiano y Mecanismos de Protección de Derechos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB
Estructura del Estado Colombiano
El Estado colombiano se estructura en ramas del poder público, órganos autónomos e independientes, organización electoral, organismos de control y el sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición.
Ramas del Poder Público
Rama Legislativa
El Congreso de la República, compuesto por el Senado y la Cámara de Representantes, se encarga de:
- Formular leyes
- Ejercer control político
- Reformar la Constitución
Rama Ejecutiva
Liderada por el Presidente de la República, ejerce funciones como:
- Jefe de Estado y de Gobierno
- Suprema autoridad administrativa
- Velar por el bienestar general
Se divide en sector central (ministerios, departamentos administrativos) y descentralizado (entidades adscritas y vinculadas).
Rama Judicial
Compuesta por la Corte Constitucional, Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Fiscalía General de la Nación, tribunales y jueces, se encarga de:
- Administrar justicia
- Controlar actos administrativos
- Investigar y sancionar
Organismos de Control del Estado
Entidades como el Ministerio Público, la Contraloría General de la República y la Auditoría General ejercen control disciplinario, fiscal y defienden los derechos de la sociedad.
Organización Electoral
La Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral organizan elecciones, garantizando transparencia en los escrutinios.
Mecanismos para la Protección de los Derechos Fundamentales
Diversas acciones legales protegen los derechos fundamentales:
Derecho de Petición
Permite solicitar información y documentos a autoridades públicas.
Acción de Tutela
Protege derechos fundamentales vulnerados cuando no hay respuesta al derecho de petición.
Acción de Grupo
Permite a un grupo afectado por un mismo hecho demandar conjuntamente.
Acción Popular
Defiende intereses colectivos o ambientales vulnerados.
Acción de Constitucionalidad
Impugna normas que violen la Constitución.
Acción de Cumplimiento
Garantiza el cumplimiento de leyes y actos administrativos.
Habeas Corpus
Protege el derecho a la libertad individual ante detenciones ilegales.
Habeas Data
Corrige información personal inexacta que afecte derechos.
Jurisdicciones Especiales y Organismos de Justicia
Jurisdicciones Especiales
Autoridades de los Pueblos Indígenas
Administran justicia según usos y costumbres de las comunidades indígenas.
Jueces de Paz
Resuelven conflictos de forma pacífica en las comunidades.
Organismos de Justicia
Corte Constitucional
Vela por la supremacía de la Constitución y protege derechos fundamentales.
Corte Suprema de Justicia
Máximo tribunal en asuntos penales, civiles, laborales y contencioso-administrativos.
Consejo de Estado
Resuelve conflictos entre ciudadanos y la administración pública.
Fiscalía General de la Nación
Investiga y acusa a presuntos responsables de delitos.