Estructura Celular y Tejidos del Cuerpo Humano: Fundamentos de Biología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Estructura Celular Básica

2.1. Membrana Plasmática

Es una envoltura fina y elástica que separa la célula del exterior.

2.2. Citoplasma

Es la sustancia gelatinosa donde se encuentran los orgánulos celulares.

2.3. Núcleo Celular

  • Envoltura Nuclear: Es una membrana doble perforada por poros que controla el paso de las sustancias entre el núcleo y el citoplasma.
  • Cromatina: Constituye el material genético de la célula y está formado por filamentos de ADN.

Tejidos del Cuerpo Humano

3.2. Tejidos Humanos

  • Tejido Epitelial: Está formado por una o varias capas de células que se disponen unas al lado de otras sin dejar espacios intercelulares. Existen dos grupos principales:
    • Epitelio de revestimiento
    • Epitelio glandular
  • Tejido Muscular: Está formado por células con forma alargada, conocidas como fibras musculares.
  • Tejido Nervioso: Está formado por dos tipos de células:
    • Neuronas: Células capaces de captar y responder a los estímulos.
    • Células de Glia: Células que protegen y alimentan a las neuronas.
  • Tejido Conectivo: Está formado por células separadas por una sustancia denominada matriz extracelular. Existen varios tipos de tejido conectivo:
    • Tejido Conjuntivo: Constituye el relleno de los órganos y de los espacios que hay entre ellos.
    • Tejido Cartilaginoso: Proporciona flexibilidad y resistencia.
    • Tejido Adiposo: Constituye la principal reserva energética del organismo y proporciona aislamiento térmico.
    • Tejido Óseo: Es el principal constituyente del esqueleto.
    • Tejido Sanguíneo: Tiene una matriz líquida llamada plasma, en la cual se encuentran las células sanguíneas.

Funciones Vitales del Organismo

4.1. Función de Nutrición

  • Aparato Digestivo: Transforma los alimentos en nutrientes, que pasan a la sangre.
  • Aparato Respiratorio: Intercambia oxígeno y dióxido de carbono con el exterior.
  • Aparato Circulatorio: Transporta sustancias a través de la sangre.
  • Sistema Linfático: Colabora con el aparato circulatorio en el transporte de sustancias.
  • Aparato Excretor: Recoge las sustancias de desecho de la sangre y las expulsa al exterior.

Función de Relación

  • Sistema Nervioso: Recibe información del exterior y elabora órdenes para coordinar el funcionamiento del organismo.
  • Sistema Endocrino: Coordinado con el sistema nervioso, produce sustancias (hormonas) que provocan respuestas en ciertos órganos.
  • Sistemas Muscular y Esquelético: Forman el aparato locomotor y, coordinados por el sistema nervioso, originan los movimientos.

Función de Reproducción

  • Aparato Reproductor Femenino: Produce los gametos femeninos y alberga al embrión durante su desarrollo.
  • Aparato Reproductor Masculino: Produce los gametos masculinos.

Entradas relacionadas: