Estructura y Campos Esenciales del CMBD en el Sistema Sanitario Andaluz
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
1. Tipos de CMBD
- CMBD de Hospitalización.
- CMBD de Hospital de Día Quirúrgico (HDQ).
- CMBD de Hospital de Día Médico (HDM).
2. Envío de Ficheros CMBD al Centro de Tratamiento de la Información
La persona acreditada del hospital envía los ficheros al servidor del Centro de Tratamiento de la Información (CTI) mediante FTP (Protocolo de Transferencia de Archivos). Para más información, consulte: http://portal-cti.sas.junta-andalucia.es/alta_usuarios.htm.
3. Ámbito de Procedencia (PROCEDEN)
Identifica el origen del contacto o ingreso.
Características del Campo
- Campo de texto: 1 dígito.
Valores Posibles
- 1: Urgencias
- 2: Consultas (incluyendo las de pruebas diagnósticas y terapéuticas)
- 3: Lista de Espera Quirúrgica (LEQ)
- 4: Hospital de Día Médico
- 5: Hospital de Día Quirúrgico
- 6: Otra área hospitalaria del SSPA u hospital ajeno al SSPA
- 7: Nacidos en el hospital
- 8: Hospitalización
- 9: Hospital a Domicilio
- 0: Otros
4. Área Hospitalaria de Procedencia (PROCH)
Características del Campo
- Campo de texto: 5 dígitos.
Especificaciones
- En hospitales de Andalucía o Ceuta, esta variable tiene los valores de los Anexos 4 y 5.
- En hospitales de otras CC. AA. se identifica con el código de su provincia (Anexo 7), alineado a la izquierda.
5. Número de Usuario de la Seguridad Social (NUSS/AFILSS)
Características del Campo
- Campo de texto: 12 dígitos.
6. Área Hospitalaria (HOSPITAL)
Características del Campo
- Campo de texto: 5 dígitos.
Especificaciones
- Esta variable podrá contener, únicamente, los valores contenidos en el Anexo 4 (código de las áreas hospitalarias del SSPA).
7. Número Único de Historia de Salud de Andalucía (NUHSA/HISTORIA)
El NUHSA constituye el identificador unívoco del paciente en el SSPA. Esta variable recoge una secuencia continua de 12 caracteres. Las dos primeras son las letras AN y los 10 restantes son números.
8. Identificador en el Registro (IDENTIFICADOR)
Características del Campo
- Campo de texto: 7 dígitos.
9. Fecha de Nacimiento (FECNAC)
Características del Campo
- Campo de texto: 8 dígitos (DDMMAAAA).
10. Sexo (SEXO)
Características del Campo
- Campo de texto: 1 dígito.
Valores Posibles
- 1: Hombre
- 2: Mujer
- 3: Indeterminado
11. Residencia (RESIDE)
Características del Campo
- Campo de texto: 5 dígitos.
Especificaciones
- Cuando reside en Andalucía, recoge el código postal.
- En el resto de España, los dígitos del Anexo 7.
- Cuando reside en el extranjero, los 2 primeros números corresponden al código internacional y los 3 siguientes al país de procedencia (Anexo 6).
12. Ocupación (OCUPACION)
Características del Campo
- Para codificar esta variable se emplea la Clasificación Nacional de Ocupaciones (CNO-94), presente en el Anexo 8.
- Campo de texto: 3 dígitos.
13. Financiación (REGFIN)
Hace referencia a la entidad o institución.
Características del Campo
- Campo de texto: 1 dígito.
Valores Posibles
- 1: Sistema Nacional de Salud
- 2: Mutua Accidentes de Tráfico
- 3: Mutua Accidentes de Trabajo
- 4: Mutualidades Públicas
- 5: Privado
- 6: Financiación Mixta
- 7: Convenio Internacional
- 8: Otros
14. Fecha de Ingreso o Contacto (FECING)
Características del Campo
- Campo de texto: 8 dígitos. Secuencia continua de 8 números.