Estructura del Balance y Cuenta de Resultados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

sO0eodc-lmFPqPSTvnPfwRMcSHfkZddojHicP7meIHGR8GqgdXYq0Vm6Z1CZGYCO7mN9RsMOdhgmki9DBTlltwzhPbAa4K-TqEQ81hGgNs_Ov9NlEr1BN9bbabECSAuFRsHP1SIpccUesoY5m2IxA__MfQ=s2048


joxo9QjyM4Xc6CkU4yls4FRArGU-DLEhSyjBvf7_t5SJzDU9z2yoSVBHMSZqCq9oDJZJnL_rLgXNdnyIkzBDXqvh2HNnD4Gm9hawRNJ-jvcolO9kx6ynSkqFMOBgjvao-jRwu6raYIdkegAIeEqWAWKBlQ=s2048


Balance

Estructura del Balance

ACTIVO

PATRIMONIO NETO Y PASIVO

A) ACTIVO NO CORRIENTE

A LARGO

PLAZO

A) PATRIMONIO NETO

Inmovilizado intangible

Capital

 

Propiedad industrial

Reserva legal

 

Aplicaciones informáticas

Reserva voluntaria

 

Amortización acumulada del inmovilizado intangible

Reserva estatutaria

 

Inmovilizado material

Resultado del ejercicio

 

Terrenos

  

Construcciones

  

Instalaciones técnicas

  

Maquinaria

Utillaje Mobiliario

Equipos de procesos de información

 

FONDOS

PROPIOS

Elemento de transporte

B) PASIVO NO CORRIENTE

Amortización acumulada del Inmovilizado Material

Inversiones financieras l/p

Inversiones financieras a l/p en instrum. de patrimonio

Deudas a l/p con entidades de crédito Otras deudas a l/p

Proveedores de inmovilizado a l/p

Efectos a pagar a l/p


DEUDAS A LP

Créditos a l/p

Imposiciones a l/p

B) ACTIVO CORRIENTE

A CORTO

PLAZO

Existencias

Mercaderías

Materias primas

Combustibles

Repuestos

C) PASIVO CORRIENTE

Material de oficina

Productos en curso

Productos terminados

Deudas con entidades de crédito a c/p Otras deudas a c/p

Proveedores de inmovilizado a c/p Efectos a pagar a c/p

Proveedores

Proveedores, efectos comerciales a pagar Acreedores

Acreedores efectos comerciales a pagar

DEUDAS A CP

Deudores comerciales (Realizable)

Clientes.

Clientes efectos comerciales a cobrar

Deudores

Deudores efectos comerciales a cobrar

Inversiones financieras a c/p (Realizable)

Inversiones financieras a c/p

Créditos a c/p

Imposiciones a c/p

Efectivo (Disponible)

Caja

Banco

TOTAL ACTIVO: A + B

TOTAL PAT.NETO + PASIVO (A+B+C)


Cuenta de Resultados

Ingresos

 

INGRESOS

- Venta de mercaderías. Son los ingresos por la venta de las existencias de la empresa.

- Prestaciones de servicios. Ingresos por servicios que presta la empresa (por ejemplo, servicio técnico)

  • Devoluciones de compras. Son pedidos que devolvemos a nuestros proveedores, normalmente porque no han cumplido algunas de las condiciones

  • Rappels por compras. Son descuentos que nos dan los proveedores cuando superamos un volumen de pedido.

  • Ingresos por arrendamientos. Son ingresos generados por el alquiler de algunos de nuestros bienes.

  • Descuentos sobre compra por pronto pago. Son descuentos que nos conceden los proveedores por pagar antes del tiempo estimado.

    • Ingresos de créditos. Son ingresos procedentes de intereses recibidos de créditos a otras entidades

    • Otros ingresos financieros. Ingresos por intereses por cuentas bancarias o similares.

  


Gastos

 
 

GASTOS

  • Compra de mercaderías. Es decir, el gasto en adquirir un stock de existencias.

  • Devoluciones de ventas. Son devoluciones de clientes cuando nuestra empresa no cumple algunas condiciones.

  • Rappels de ventas. Descuentos concedidos a los clientes por haber alcanzado un determinado volumen de ventas.

  • Descuento de ventas por pronto pago. Parecido a los rappels, en este caso le descontamos a los clientes por pagarnos antes de lo establecido.

  • Variación de existencias. Se registra al final del ejercicio como la diferencia de las existencias finales y las iniciales.

  • Arrendamientos y cánones. Como el gasto el alquiler

  • Servicios de profesionales independientes. Gasto de abogados, asesores, notarios etc.

  • Transportes. Son los gastos de transporte necesarios al vender un producto

  • Servicios bancarios. Como las comisiones o similares.

  • Suministros. Son los gastos por electricidad, gas o agua.

  • Sueldos y salarios. Remuneraciones al personal

  • Seguridad social. Cuotas de la seguridad social pagados por la empresa por sus trabajadores.

  • Amortización del inmovilizado. Es el gasto por la depreciación del inmovilizado

  • Otros tributos. Es el pago de impuestos diferentes al beneficio por parte de la empresa.

  • Intereses de deudas. Son el pago de intereses por todos los préstamos recibidos.
  

Entradas relacionadas: