Estructura y Atribuciones de los Poderes del Estado en Chile
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Los Poderes del Estado Chileno
Definiciones Fundamentales
- Estado: Entidad con fecha de nacimiento (18 de septiembre, Primera Junta Nacional de Gobierno; Acta de Independencia el 12 de febrero de 1818), cuya desaparición es indeterminada.
- Gobierno: Administra el Estado. Es de esencia transitoria, con fecha de inicio y término, a diferencia del Estado que es permanente hasta su eventual desaparición.
- País: Una concepción geográfica y espacial, es decir, un territorio.
- Nación: Se refiere a las personas que habitan un país.
Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo administra el país, cuida de las fronteras y es responsable de las relaciones con otros países. Es liderado por la Presidencia de la República, ocupada por una persona con el título de Presidente de la República.
Elección y Duración del Cargo
El Presidente es elegido mediante votaciones directas, públicas, personales y secretas. El cargo tiene una duración de 4 años, sin posibilidad de reelección inmediata.
Requisitos para ser Presidente de la República
- Haber nacido en territorio chileno.
- Tener una edad mínima de 35 años.
- Haber aprobado la enseñanza media o equivalente.
- Poseer las demás cualidades necesarias para ser ciudadano con derecho a sufragio.
Ministros de Estado y Gabinete
Un Presidente no puede gobernar solo; necesita de Ministros de Estado, quienes son colaboradores directos del Presidente de la República. Cada ministro se hace cargo de un área específica (ej. salud, educación). El conjunto de Ministros de Estado se denomina Gabinete.
Requisitos para ser Ministro de Estado
- Ser chileno.
- Tener 21 años de edad.
- Tener 4° medio aprobado o equivalente.
- Cumplir con los demás requisitos para poder ingresar a la administración pública.
Funciones del Poder Ejecutivo
- Función como Jefe de Estado: Representa a todos los ciudadanos chilenos ante la comunidad nacional y es responsable de las relaciones internacionales con otros Estados.
- Función como Jefe de Gobierno: Administra el país y mantiene el orden interno.
- Función como Jefe de la Administración del Estado.
Representantes del Poder Ejecutivo a Nivel Regional y Local
- Región: Intendente
- Provincia: Gobernador
- Comuna: Alcalde
Poder Legislativo
El Poder Legislativo aprueba, modifica o rechaza los proyectos de ley. La institución que lleva a cabo este poder es el Congreso Nacional, y las personas que lo componen son los congresistas.
Estructura Bicameral
El Congreso Nacional es bicameral, lo que significa que está compuesto por dos cámaras:
- Cámara de Diputados
- Senado
Cámara de Diputados
Está compuesta por 120 Diputados en la República de Chile, elegidos en distritos (que son un conjunto de comunas).
Requisitos para ser Diputado
- Ser chileno.
- Tener 4° medio aprobado o equivalente.
- Ser ciudadano con derecho a sufragio.
- Tener residencia en la región a la que pertenezca el distrito durante un plazo no inferior a 2 años, contados hacia atrás desde el día de la elección.
- Tener 21 años de edad.
- El cargo dura 4 años, con derecho a ser reelegido de manera indefinida.
Senado
Está compuesto por 38 Senadores. El cargo dura 8 años, con derecho a ser reelegido de manera indefinida.
Aprobación de Leyes y Colegisladores
Las leyes son aprobadas por el Congreso Nacional. En el sistema chileno, el Presidente de la República y el Congreso Nacional son colegisladores.