Estructura Atómica y Modelos Atómicos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB
Concepto de Ion
Un ion es un átomo con carga eléctrica que ha perdido o ganado electrones.
Si un átomo gana electrones queda cargado negativamente y se convierte en un anión, por ejemplo Cl-
Si un átomo pierde electrones queda cargado positivamente y se convierte en un catión, por ejemplo Ca2+
Modelo Atómico de Rutherford
Radiactividad
- Radiación alfa (α): Núcleos de Helio (2 protones y 2 neutrones)
- Radiación beta (β): Electrones a alta velocidad.
- Radiación gamma (γ): Similar a la luz pero con mucha más energía.
El experimento de Rutherford
El átomo debía contener un núcleo con mucha masa, muy pequeño y con carga eléctrica.
El átomo se compone de:
- Un núcleo, muy pequeño, donde se localizan los protones.
- Una corteza, donde se encuentran los electrones girando a gran velocidad.
El Modelo Atómico de Bohr
El modelo de Rutherford no explicaba por qué:
- Los electrones no caían hacia el núcleo.
- Los átomos emitían y absorbían energía.
Niels Bohr llegó al siguiente modelo:
- El electrón gira en órbitas circulares permitidas en las que no emite energía.
- Los electrones tienen una cantidad de energía determinada en cada órbita, mayor cuanto más lejos están del núcleo.
- Los electrones pueden saltar de unas órbitas a otras, ganando o perdiendo energía.
- En cada órbita solo puede haber 2n2 electrones. (2, 8, 18…)
Número Atómico (Z)
Indica el número de protones de un átomo y nos permite identificar de qué elemento se trata.
Número Másico (A)
Indica el número de protones y neutrones total de un átomo. Puede variar en un mismo elemento.