Estructura de la Actividad Económica: Sectores y Factores
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Estructura de la Actividad Económica según sus Sectores y Características
Sector primario o base
Actividades que se basan en la extracción de bienes y recursos procedentes del medio natural.
Algunas actividades:
- Agricultura
- Pesca
- Ganadería
- Acuicultura
Se desarrolla en zonas:
- Zonas rurales
Sector secundario o de transformación
Actividades económicas que transforman la materia prima extraída del medio natural en productos elaborados.
Actividades:
- Construcción
- Industria
Se desarrolla en zonas:
- Zonas urbanas
Características:
- Empleo de maquinaria cada vez más sofisticada
- Reducción de mano de obra
- Mayor preparación y especialización de trabajadores
Sector terciario o de bienes y servicios comercializados
Actividades que no producen bienes de forma directa, sino que ofrecen servicios.
Actividades:
- Comunicaciones y finanzas
- Comercio
- Turismo
- Transporte
Dos tipos de servicios:
- Servicios públicos: educación, salud y transporte
- Servicios privados: recursos humanos, banca
Sector cuaternario o de investigación, desarrollo y conocimiento
Actividades altamente intelectuales que impulsan el progreso tecnológico y la innovación.
Actividades:
- Investigación
- Desarrollo
- Innovación
El clima como factor económico
El clima influye de manera significativa en el desarrollo de las actividades económicas en las regiones del planeta.
El Espacio Geográfico como Factor Económico
Espacio Geográfico: Cualquier área de la superficie terrestre producto de la interacción de diferentes factores, tanto físicos naturales como antropológicos.
Factores físicos naturales:
- Vegetación
- Relieve
Los factores humanos antropológicos:
- Construcciones
- Maquinaria
Dos tipos de elementos:
- Bióticos: seres vivos como plantas y animales
- Abióticos: carecen de vida, por ejemplo, rocas
Por su parte, los elementos antrópicos: Son los creados por el ser humano.
- Carreteras
- Casas
- Automóviles
Dos tipos de Paisajes:
- Naturales: resultado de la interacción del clima, relieve, vegetación y suelo; no está transformado por la acción humana
- Culturales: resultado de la acción humana; por ejemplo: ciudades, carreteras, puentes, aeropuertos, fábricas y centros comerciales
Los países más humanizados del mundo: Nueva York, Ciudad de México y São Paulo