Estreñimiento: Causas, Criterios Diagnósticos y Morfología Hepática
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB
Causas Comunes del Estreñimiento
- Asociado al uso de medicamentos, laxantes
- Asociado a enfermedades
- Trastornos cognitivos
- Dieta pobre en líquidos y fibra
- Falta de hábito regular
- Dificultad de acceso al baño
Criterios de Roma III para el Estreñimiento Funcional
Criterios Generales:
- Presencia durante por lo menos 3 meses durante un período de 6 meses
- Por lo menos 1 de cada 4 defecaciones cumple con criterios específicos
- Criterios insuficientes para síndrome de intestino irritable (SII)
- No hay deposiciones o deposiciones rara vez disminuidas de consistencia
Criterios Específicos: (dos o más presentes)
- Esfuerzo para defecar
- Materias fecales grumosas o duras
- Sensación de evacuación incompleta
- Sensación de bloqueo u obstrucción anorrectal
- El individuo recurre a maniobras manuales o digitales para facilitar la defecación
Escala de Bristol
- Tipo 1. Terrones duros, separados como tuercas (difíciles de evacuar)
- Tipo 2. Parecido a una salchicha, pero aterronado
- Tipo 3. Como una salchicha pero con grietas en su superficie
- Tipo 4. Como una salchicha o una serpiente, lisa y suaves
- Tipo 5. Bolas blandas con los bordes definidos (fáciles de evacuar)
- Tipo 6. Pedazos blandos con los bordes desiguales
- Tipo 7. Acuosas, ningún sólido une las piezas (enteramente líquidas)
Características de las Heces
1. Forma:
- En vez de cilindro fecal normal, se observan una serie de aglomeraciones esféricas (escíbalos)
- Si son pequeñas y numerosas son: deposiciones caprinas
2. Consistencia:
- Duras
3. Color:
- Depende de muchos factores, como el tipo de alimentación, la calidad de pigmentos biliares, entre otros
Causas Orgánicas del Estreñimiento
1. Trastornos Anatómicos:
- a. Ano anterior
- b. Estenosis anal
2. Neurológicos:
- a. Meningocele
- b. Enfermedad de Hirschsprung
- c. Hipotonía
3. Endocrinológicos:
- a. Hipotiroidismo
- b. Diabetes insípida
4. Metabólicas:
- a. Hipercalcemia
- b. Acidosis tubular renal
Síntomas Asociados
1. Locales:
- Dolor permanente en la fosa iliaca derecha, se exagera en la posición vertical, se irradia a la región sub-hepática, a la región lumbar o a veces al muslo derecho
2. Generales:
- Anorexia
- Halitosis
- Mal sabor de la boca
- Lengua sucia
- Vértigos
- Carácter irritable
- Defecación dolorosa
Síntomas de Alarma
- Cambios en el calibre de las heces
- Heces Hem positivas
- Anemia ferropénica
- Síntomas obstructivos
- Estreñimiento de reciente instalación
- Sangrado rectal
- Prolapso rectal
- Adelgazamiento
- Pacientes mayores de 50 años no sometidos a tamizaje previo para cáncer de colon
Morfología Hepática
Estructura
- Órgano más grande, pesa 1,400 gr y se divide en 4 lóbulos
- Está cubierto por la cápsula de Glisson
- Parénquima se organiza en placas de hepatocitos y células reticuloendoteliales
- Las placas de hepatocitos forman los lobulillos y estos a su vez los ácinos
- Las placas individuales se separan por el espacio vascular llamado sinusoide
Irrigación Hepática
Vasos Hepáticos
- Ramas de la vena porta
- Conductos biliares
- Ramas de arteria hepática
- Venas hepáticas
- Linfáticos
Sistema Porta
- Se forma por venas que regresan la sangre del bazo, estómago, páncreas e intestinos en dirección al hígado a través de la vena porta que se forma por la unión de la venas lienal y mesentéricas dividiéndose en ramas derecha e izquierda que penetran en los lóbulos D e I del hígado