Estrategias de Viabilidad y Análisis de Actores en Proyectos: Claves para el Éxito
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB
Estrategias de Viabilidad y Análisis de Actores en la Gestión de Proyectos
Identificación de Barreras y Facilitadores
En el desarrollo de cualquier propuesta, es crucial identificar tanto los elementos que pueden obstaculizar como los que pueden facilitar su implementación. Estos se pueden clasificar de la siguiente manera:
- Situaciones que obstaculizan (barreras): Actores potencialmente oponentes.
- Situaciones que facilitan: Actores potencialmente aliados.
Estrategias para la Obtención de Apoyo
Una vez identificados los actores y evaluado su grado de interés, se deben determinar las estrategias más adecuadas para obtener su apoyo en la planificación y ejecución del proyecto. Existen dos tipos principales de estrategias:
- Confrontación: Implica rivalidad entre dos o más actores.
- Cooperativas: Permiten llegar a acuerdos donde cada parte se compromete con el logro de los objetivos.
Estas estrategias no son mutuamente excluyentes y, en algunos casos, pueden ser simultáneas. El objetivo principal es:
- Ganar aliados (establecer alianzas).
- Reducir la oposición (negociación, alianzas).
- Imponer posiciones (enfrentamiento).
- Buscar y mantener la voluntad política.
La Importancia de la Unidad y la Cohesión
La base de cualquier estrategia exitosa es unir y cohesionar al equipo de trabajo en torno al plan o proyecto. Esto permite sumar fuerzas y aplicarlas de manera efectiva para avanzar hacia una situación más favorable.
Análisis de Actores: Internos y Externos
El análisis de actores abarca tanto a los participantes internos como externos a la organización. Para evaluar el poder que poseen, es necesario determinar las principales fuentes de este poder:
- Poder político: Capacidad para movilizar grupos sociales.
- Poder técnico: Manejo de conocimientos e información.
- Poder administrativo: Manejo y capacidad de movilización de recursos financieros.
Integración del Análisis de Actores en el Proceso
Metodológicamente, este análisis se realiza desde las etapas iniciales del proyecto:
- Identificación de problemas ("¿para quién es un problema?").
- Formulación de la visión (opción de cambio).
- Definición del proyecto sustantivo (identificación de quienes manejan los recursos críticos).
Definición de Situaciones Obstaculizadoras y Facilitadoras
Es fundamental comprender las situaciones que pueden afectar el desarrollo de la propuesta:
- Situaciones obstaculizadoras: Hechos o circunstancias que impiden o pueden impedir el logro de los objetivos (proyecto sustantivo). Se asocian con actores oponentes, ya sean estratégicos (opositores a la visión) o tácticos (opositores a situaciones intermedias).
- Situaciones facilitadoras: Hechos o circunstancias beneficiosas para el logro de los objetivos. Los actores aliados son aquellos que comparten el interés por el éxito del proyecto.
El Rol del Presupuesto
El presupuesto permite:
- Asegurar la disponibilidad de recursos para alcanzar los objetivos.
- Determinar el costo de ejecución del proyecto.
- Garantizar el uso eficiente de los recursos.
- Comparar los costos reales con los presupuestados.
Leyenda de la Matriz de Monitoreo
La siguiente leyenda se utiliza para interpretar la matriz de monitoreo:
- A = Actividad abandonada
- R = Actividad en peor condición que al inicio
- NI = No se ha iniciado la actividad
- INICIO = Fecha de inicio de las actividades
- 0 = Sin avance ni retroceso
- + hasta ++++ = Grado de avance
- F = Producto logrado exitosamente
- Producto = Descripción del producto a lograr