Estrategias y Tecnologías para el Tratamiento de Residuos y Control de Emisiones Industriales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Mecanismos Fundamentales en el Tratamiento de Residuos
El tratamiento de residuos se basa en la aplicación de diversos mecanismos para mitigar su impacto ambiental. Estos pueden clasificarse en:
- Eliminación Física del Contaminante: A través de operaciones de separación, tales como filtración, sedimentación, adsorción, absorción, extracción, entre otras.
- Destrucción o Transformación Química/Biológica del Contaminante: Consiste en transformar el contaminante a una forma menos nociva y/o más fácilmente eliminable de la corriente de descarga. Por ejemplo, mediante un tratamiento aeróbico, combustión de material orgánico, o transformación de óxido de azufre a sulfato.
- Consumo del Material Contaminante: Implica la recuperación y reciclaje de compuestos reutilizables o la generación de nuevos subproductos. Ejemplos incluyen la producción de metano a partir de digestión anaeróbica, fertilizantes o combustibles sólidos.
Sistemas de Tratamiento de Residuos Gaseosos
En la industria, los contaminantes atmosféricos se generan a partir de procesos de combustión, procesamiento químico o biológico, o durante la transformación de materias primas. Existen dos mecanismos generales para reducir la carga contaminante de las emisiones gaseosas:
- Separar los contaminantes de los gases inofensivos y eliminarlos en otra forma física.
- Convertir los contaminantes en productos inocuos que puedan descargarse en la atmósfera con mínimo impacto ambiental (por ejemplo, los compuestos orgánicos volátiles pueden ser transformados en CO2 y H2O mediante combustión).
En la práctica, los sistemas de depuración de gases suelen combinar operaciones unitarias destinadas a eliminar los diferentes contaminantes de la corriente residual de forma secuencial. Por ejemplo:
Ejemplos de Secuencias de Depuración
- Para Material Particulado:
- Eliminación de material particulado de mayor tamaño, mediante ciclones.
- Eliminación de material particulado fino, mediante filtros de alta eficiencia o precipitadores electrostáticos.
- Para Contaminantes Gaseosos Específicos:
- Eliminación de SO2, mediante absorción alcalina o adsorción con limonita.
- Eliminación de compuestos orgánicos volátiles (COVs) (por ejemplo, compuestos odoríferos), mediante combustión a alta temperatura.
Sistemas para la Remoción de Material Particulado
Si la corriente gaseosa residual contiene material particulado, se pueden utilizar métodos de separación de sólidos de las corrientes gaseosas, tales como ciclones, filtros, precipitadores electrostáticos y lavadores.
Ciclones: Principios y Aplicaciones
Los ciclones son ampliamente utilizados para capturar cenizas y polvos. Se basan en la acción de la fuerza centrífuga sobre la partícula. Están formados por un cuerpo principal cilíndrico-cónico, donde los gases son alimentados tangencialmente.
Al interior del equipo se forman dos vórtices: uno periférico (descendente) y otro central (ascendente). Las partículas más pesadas son lanzadas hacia las paredes, depositándose en la parte inferior del cono. El resto del gas forma un vórtice central, que circula hacia arriba y sale por la parte superior del cilindro.