Estrategias y Técnicas Fundamentales del Balonmano: Posiciones, Pases y Recepción
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB
Líneas de Juego
Cuando los equipos establecen un sistema de juego, sea en ataque o defensa, la situación estática o el desplazamiento de los jugadores se representa mediante dos líneas de juego: primera y segunda.
En Ataque
- Primera línea: Jugadores más cercanos a la línea central del campo.
- Segunda línea: Jugadores más próximos a la línea del área de portería.
En Defensa
- Primera línea: Jugadores más cercanos a la línea del área de portería.
- Segunda línea: Jugadores más próximos a la línea central del campo.
Posiciones Básicas
La posición básica se define como la postura que adopta el jugador para desarrollar cualquier acción técnica posterior. Al adoptar esta posición, comienza su responsabilidad ofensiva y defensiva, y debe utilizarse antes y después de cualquier desplazamiento. Esta posición no es pasiva, sino parte esencial de la acción del jugador, necesaria para un ataque o defensa eficaces.
Principios Fundamentales de las Posiciones Básicas
- Adoptar una posición equilibrada y natural, que facilite la transición a acciones posteriores de forma continua, a la velocidad adecuada y en el momento oportuno.
- La posición básica requiere una mínima tensión regulada que favorezca la velocidad de contracción muscular.
- Los talones, según la situación, deben estar ligeramente levantados.
- Mantener la atención y concentración de forma continua, predisponiendo al jugador para la acción posterior.
- La adquisición de la técnica básica mejora la velocidad de reacción y contracción muscular, facilitando la entrada en acción del jugador.
Posición Básica en Defensa
- Pies: Apoyados en el suelo, talones ligeramente levantados, en posición simétrica o asimétrica, separados al ancho de hombros. En posición asimétrica, un pie puede estar adelantado según la acción de juego.
- Piernas: Flexionadas, rodillas en línea con la punta de los pies, en una posición cómoda.
- Cadera: Ligeramente hacia atrás.
- Tronco: Inclinado ligeramente hacia adelante.
- Brazos: Casi extendidos, con el borde radial orientado hacia arriba.
- Manos: Palmas frente a los objetivos (balón o jugadores oponentes), extendidas y con los dedos separados.
- Cabeza: Erguida con naturalidad.
Adaptación y Manejo del Balón
Bases técnicas: Puntos de contacto
Los dedos y la cara palmar media de las manos son los puntos de contacto fundamentales con el balón. Las yemas de los dedos, por su mayor sensibilidad, son la parte más importante de estos puntos de contacto. Esto facilita la sensación de seguridad y precisión en el lanzamiento y el cambio de dirección.
Principios Fundamentales de Pases
- No mirar al receptor en el momento del pase. Es fundamental dominar la visión periférica, tanto en ataque como en defensa.
- El pase debe realizarse con la tensión apropiada. La fuerza del pase se regula según la distancia al receptor. Un pase con un recorrido extenso en el aire beneficia al defensor.
- El pase debe ser preciso. El receptor debe tomar contacto con el balón en el punto adecuado para continuar la acción sin interrupciones. Un pase mal dirigido retrasa al atacante.
- Dominio del mayor número de pases.
Pase Clásico o Sobre Hombros
- Pies separados al ancho de hombros, pie contrario al brazo ejecutor adelantado.
- Miembro inferior contrario al brazo ejecutor ligeramente flexionado, el correspondiente al brazo ejecutor extendido.
- Ligera torsión del tronco hacia el lado del brazo ejecutor, que luego se mueve en la dirección del pase.
- Brazo ejecutor en posición horizontal, antebrazo semiflexionado en posición vertical orientado hacia arriba.
- Brazo y antebrazo forman un ángulo recto.
- Cara palmar de la mano que realiza el pase frente a la dirección del pase, dedos orientados hacia arriba.
- Brazo contrario al que realiza el pase ligeramente extendido o flexionado a la altura del pecho, según la situación.
Recepción del Balón
Principios Fundamentales
- El jugador debe asegurar la posesión del balón y su control posterior.
- Los receptores no deben mirar fijamente al jugador en posesión del balón, sino repartir la atención al resto de los elementos del juego.
- Con oponentes cercanos, los receptores deben proteger la posesión del balón con su cuerpo, colocándose entre el balón y los contrarios.
Recepción Intermedia Frontal
- Miembros inferiores: Posición básica en ataque, piernas ligeramente flexionadas.
- Movimiento de los brazos: Extendidos hacia el balón, flexionándose para acompañar el recorrido y amortiguar el impacto.
- Colocación de las manos: Dedos hacia arriba, palmas dirigidas al balón.
- Toma de contacto con el balón: En la mitad de la trayectoria de los movimientos de extensión y flexión de brazos.