Estrategias y Técnicas para el Éxito Académico Universitario
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
Universidad: Institución de enseñanza superior donde se forman profesionales científica, técnica y moralmente. Es un centro activo de investigación que contribuye a la ciencia y la cultura en general. (Ley universitaria 23733, Diciembre de 1983)
El Estatuto Universitario: Documento que norma la organización y funcionamiento de la universidad, su gobierno, las funciones, obligaciones y derechos de sus miembros.
Metodología del Trabajo Universitario: Utilización de diversos medios y procedimientos para lograr la visión y misión de la universidad.
El Estudio: Proceso que realiza el estudiante para aprender cosas nuevas.
Objetivos del Estudio
- Obtención de conocimientos en una o varias disciplinas del saber humano.
- Utilización práctica de esos conocimientos para resolver problemas de la vida.
Fases del Estudio
- Aprender
- Retención y evocación
- Elaboración e integración
- Aplicación
Condiciones para el Estudio
- Condiciones biológicas
- Condiciones psicológicas
- Condiciones sociales
- Condiciones ambientales
- Condiciones pedagógicas
Factores Endógenos
- Motivación
- Entusiasmo
- Serenidad
- Metas y objetivos
- Voluntad y perseverancia
- Concentración
- Comprensión
- Memoria y el olvido
Factores Exógenos
- El sueño
- Ejercicio
- Alimentación
- Iluminación
- Ventilación y temperatura
- Postura
- Horario
- Lugar de estudio
- Útiles de escritorio
Saber cómo se estudia: Significa cómo pensar, observar, concentrarse, organizar y analizar; en una palabra, ser mentalmente eficiente.
Aprender: Es apropiarse de la información introduciéndola en la mente para procesarla (pensar) y lograr transformarla en significados o conocimientos propios, para resolver problemas.
Procesos Cognitivos
- Lenguaje
- Atención
- Percepción
- Memoria
- Pensamiento
Procesos Afectivos (Actitud)
- Emociones
- Sentimientos
- Motivaciones
- Pasiones
Procesos Motores (Creatividad)
- Habilidades
- Destrezas
- Capacidades
Efectos del Aprendizaje
- Crecimiento mental
- Reorganización de la personalidad
- Cambios casi permanentes
- Resolución de problemas
Estilos de Aprendizaje: Forma en que la información es seleccionada, procesada y aplicada.
Modelo de Kolb: (Actuar, reflexionar, teorizar, experimentar)
Conocimiento: Conjunto organizado de datos e información que permiten resolver un determinado problema o tomar una decisión.
Método Echegaray: 2L2S2R
- Lectura rápida
- Lectura lenta
- Subrayado
- Síntesis
- Recitar
- Repasar
Técnicas de Estudio: Conjunto de herramientas y estrategias, fundamentalmente lógicas, que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y estudio.
Proceso de Estudio
- Leer
- Comprender
- Memorizar
Técnicas Grupales
Procedimientos o medios sistematizados que sirven para organizar y desarrollar la actividad de un grupo.
Técnicas Grupales
- Creatividad
- Trabajo en equipo
- Espíritu de equipo
- Interactividad
- Autonomía
- Diversificación e intercambio de competencias
- Empatía
Memoria: Proceso por medio del cual codificamos, almacenamos y recuperamos información.