Estrategias y Técnicas para Dinámicas de Grupo: Comunicación, Diagnóstico y Planificación Efectiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Introducción a Técnicas Participativas y Dinámicas de Grupo

Recomendaciones para la Decodificación de Afiches

Es fundamental el proceso de decodificación del afiche por parte del plenario, ya que permite una inmersión progresiva en el tema y la captación plena de la riqueza de su contenido simbólico.

Técnicas de Síntesis y Conclusión

La Clínica

Esta técnica revisa conceptos, recupera y evalúa aprendizajes realizados. Es ideal para sintetizar un tema y elaborar conclusiones.

  • Conclusiones: El coordinador registra en la pizarra o papelógrafo los aspectos destacados por la mayoría de los participantes.

La Noticia

Esta técnica se centra en sintetizar, elaborar y redactar conclusiones.

  • Conclusiones: El coordinador registra en la pizarra los aspectos detectados por la mayoría de los participantes.

Técnicas Esenciales de Diagnóstico y Planificación

Lluvia de Ideas (Brainstorming)

Las ideas se escriben en tarjetas, que pueden elaborarse de forma individual o en grupos. Cada participante lee su tarjeta y luego se van pegando de forma ordenada en la pared o en un papelógrafo.

Descubriendo Ideas

Esta técnica es útil para detectar problemas sociales y se utiliza para iniciar una actividad o para compartir una problemática social.

La Comunidad Ideal

Esta técnica invita a reflexionar sobre la necesidad de una investigación participativa previa y una adecuada interacción con la comunidad para lograr la planificación educativa u organizativa. La palabra "ideal" fomenta la proyección y, por lo tanto, la reflexión sobre las actitudes de los promotores en el trabajo popular.

La Baraja de la Planificación

Permite conocer y ordenar los pasos que deben seguirse en un proceso de planificación.

Técnicas Efectivas de Comunicación

El Rumor

Esta técnica demuestra cómo la información se distorsiona a partir de la interpretación individual.

  • Conclusión: Este ejercicio permite discutir cómo las noticias y acontecimientos pueden llegar en la realidad y cómo se dan a conocer, dependiendo del interés y la interpretación que se les dé.

Comunicación con Preguntas y Sin Preguntas

Estas técnicas analizan la importancia de una comunicación amplia y bidireccional, así como la limitación de la comunicación en una sola dirección.

Técnicas de Presentación e Integración Grupal

Temores y Esperanzas

Su objetivo es concientizar al grupo, al comienzo de un curso o actividad, sobre sus motivaciones, deseos, esperanzas, angustias y temores. El animador inicia el ejercicio explicando que todos, seguramente, tienen temores y esperanzas respecto al curso, y que este ejercicio les permitirá expresarlos.

Nos Comunicamos por Carta

Es una forma diferente de presentación personal y de propuesta de trabajo, utilizando el lenguaje escrito. Sirve para la presentación personal, para socializar una propuesta de trabajo y para comunicarse, ejercitándose en la expresión escrita.

Por Parejas

Es una técnica de presentación e integración oral. Sirve para presentarse e integrarse en un grupo, intercambiando información con otro participante. Todos los participantes se unen en parejas. Durante un tiempo determinado, conversan y se presentan mutuamente, compartiendo sus nombres, ocupaciones y cualquier información que consideren relevante para los objetivos del taller o actividad.

Entradas relacionadas: