Estrategias y Servicios para el Bienestar del Adulto Mayor en Madrid
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Dirección General de Atención a la Dependencia y al Mayor
(de la Consejería de Políticas Sociales y Familia)
Estrategia de Atención a las Personas Mayores 2017-2021
- Promover medidas enfocadas al envejecimiento activo y la prevención de las situaciones de dependencia.
- Promover medidas enfocadas a la Atención de Personas Mayores Autónomas en Dificultad Social.
- Desarrollo del Catálogo de Servicios y Prestaciones para mayores en situación de dependencia.
- Mejorar la Coordinación sociosanitaria en el ámbito de la atención a la Dependencia y al mayor.
- Desarrollo de una Organización Integrada, Moderna e Innovadora en la Prestación de Servicios Públicos.
Algunas de las medidas
- Desarrollo de una ruta socio sanitaria creando un marco donde los sistemas de salud y servicios sociales trabajen conjuntamente.
- Impulso del programa de viviendas compartidas para dar respuesta a las necesidades de compañía y apoyo de las personas mayores, y de alojamiento (entre personas mayores o entre mayores y jóvenes).
- Se facilitará el acceso a espectáculos y actividades culturales.
- Realización de programas, actividades y talleres se fomentará el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia.
- Fomento de la cultura mediante actividades interuniversitarias y rutas culturales.
- Programas de formación y de respiro familiar a cuidadores de familiares dependientes.
- Promoción de nuevas tecnologías de comunicación.
- Se mejorarán los servicios y prestaciones a la dependencia.
- Dinamización de la vida en residencias y centros de día.
- Atención de los mayores en dificultad social.
Catálogo de Servicios
- Atención a la dependencia
- Pisos tutelados
- Voluntariado para mayores
- Oficina de información al mayor
Atención a las Personas Mayores en el Ayuntamiento de Madrid
Plan de Acción 2017-2019 de Madrid, ciudad amigable con las personas mayores.
Propone:
- Reformular el modelo de gobernanza en una ciudad que envejece.
- Implicación – Empoderamiento – Imagen ajustada.
- Fomentar la autonomía e independencia de las personas que envejecen promoviendo la permanencia en sus entornos.
- Entornos para toda la vida, amables, acogedores – Permanencia en el domicilio habitual – Prevención de la vulnerabilidad y promoción de la salud.
- Avanzar en la garantía de participación y colaboración social de las personas que envejecen como agentes de cambio y protagonistas en la construcción de una sociedad del bienestar.
- Voluntariado y participación social - solidaridad intergeneracional.
Servicios:
- Ayudas para que las personas mayores permanezcan en su domicilio
- Ayudas para acondicionamientos geriátricos
- Servicio ayuda a domicilio
- Teleasistencia domiciliaria
- Comida a domicilio
- Productos de apoyo (camas articuladas y grúas à prestaciones)
- Lavandería a domicilio
- Centros de día
- Centro de prevención de deterioro cognitivo
- Aspectos residenciales
- Apartamentos municipales para mayores
- Residencia municipal para mayores
- Residencia municipal para mayores con alzheimer
- Ocio y tiempo libre
- Convivencia intergeneracional
- Ejercicio al aire libre para mayores
- Centros de mayores
- Medidas dirigidas para el cuidador
- Respiro familiar
Cuidar al cuidador