Estrategias de Relaciones Públicas y Construcción de Identidad Corporativa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Gestión de Clientes y Relaciones Públicas
El público externo más importante y, a menudo, el más difícil de conocer. Es un conjunto heterogéneo compuesto por una gran diversidad de individuos. Si el profesional de Relaciones Públicas (RRPP) conoce su tipología, gustos y actitudes, es más fácil participar de forma activa en la resolución de problemas. Para ello, se realizan encuestas periódicamente.
Principios Fundamentales en la Relación con Clientes
- El cliente es la persona más importante de la empresa.
- El cliente ha de recibir trato personalizado, amable y atento para satisfacer sus necesidades y resolver problemas.
- Tiene derecho a recibir información correcta y veraz del producto o servicio.
- El profesional de RRPP mediará entre el cliente y el departamento correspondiente.
Fases Clave en la Aplicación y Evaluación de las RRPP en el Ámbito Turístico e Institucional
1. Análisis de la Situación Actual
Esta fase implica la recopilación exhaustiva de todos los datos relevantes sobre la situación objeto de estudio. Se investigan los problemas existentes para identificar posibles alternativas y soluciones. Es fundamental realizar un análisis objetivo y real de la situación y del estado de opinión pública.
Pasos para el Análisis de la Situación:
- Averiguar los hechos y analizar la información inicial.
- Identificar y segmentar el público al que nos dirigimos a través de cuestionarios, encuestas, etc.
- Presentación del presupuesto necesario para su puesta en marcha y finalización.
2. Planificación Estratégica
La planificación es el conjunto de acciones estratégicas previstas para el futuro, consolidadas para conseguir un fin y unos objetivos específicos.
Tipos de Planificación:
- A corto plazo o Correctiva: Se aplica en situaciones de pre-crisis, con un efecto inmediato que actúa como freno ante posibles problemas.
- Preventiva o a Largo Plazo: Implica la aplicación de un nuevo programa dividido en fases diferenciadas en el tiempo hasta conseguir el objetivo final.
3. Comunicación Efectiva
El objetivo principal de la comunicación en Relaciones Públicas es transmitir mensajes clave para conseguir la colaboración del público y generar una opinión favorable hacia nuestros fines.
4. Evaluación y Valoración de Resultados
Esta fase consiste en un análisis crítico y pormenorizado de cada uno de los elementos que forman parte del programa de RRPP para comprobar su eficacia o identificar las causas de su fracaso.
Identidad Corporativa y Estrategia de Marca
La Identidad Corporativa es la percepción global que el mercado y la sociedad tienen de una empresa, y es fruto de múltiples factores (historia, valores, creación, etc.).
Clasificación de la Identidad Corporativa:
- Identidad Monolítica: La empresa utiliza un único estilo visual y nombre para todas sus divisiones o productos.
- Identidad Respaldada: Existen empresas subsidiarias con un estilo propio, pero se identifica claramente la empresa originaria que las respalda.
- Identidad de Marca: La empresa subsidiaria tiene su propio estilo y la empresa originaria no se reconoce directamente, operando de forma independiente en su imagen.
Elementos Clave de la Identidad Corporativa:
- Cultura Corporativa o Cultura Empresarial: Conjunto de valores, creencias, actitudes y normas que definen el comportamiento de la organización.
- Público Objetivo: Las personas a las que va dirigida nuestra estrategia de comunicación y marketing.
- Posicionamiento: El lugar distintivo que nuestra empresa ocupa en la mente de los clientes en relación con la competencia.
La Marca: Definición y Rol
La marca es una identificación exclusiva y protegida legalmente que permite reconocer productos o servicios de una empresa.
El Logotipo: Diseño y Características
El logotipo agrupa las características gráficas de la empresa, utilizando letras o diseños específicos para su representación visual.
Características Esenciales de un Logotipo:
- Fácil de identificar.
- Legible.
- Símbolo de diferenciación.