Estrategias de Redacción y Conceptualización Creativa para Comunicaciones Efectivas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 7,2 KB
BRIEF CREATIVO
Es una herramienta de trabajo para el redactor y diseñadores gráficos. Se utiliza para crear conceptos creativos para distintas campañas: ATL, BTL, FTL, incluso campañas de presupuestos altos.
1. Producto: (tipo de colores, modelos) (qué es y qué hace)
2. Precio: (valor financiero del producto)
3. Costo: (cuánto cuesta hacerlo) Valor: (si vale la pena)
4. Target: público objetivo, segmento, consumidor.
5. Distribución: canales. Dónde.
6. Posicionamiento: dónde se va a posicionar.
7. Objetivo del Marketing: qué quiere el cliente. (Ventajas diferenciadas)
ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN
Se requiere analizar la situación de partida, profundizando en el conocimiento de la situación inicial y del entorno en el que se va a desarrollar la labor docente, así como las necesidades sociales.
PROCESO DE REDACCIÓN
Es la forma en que un escritor realiza simultáneamente las tres etapas del proceso de redacción:
1. PLANIFICAR: analizar cuidadosamente el tema y aclarar las ideas que se desean comunicar.
2. REDACTAR: expresar por escrito las ideas o conceptos bosquejados en la guía preparada.
3. CORREGIR: revisar y corregir el borrador.
ETAPAS DE LA REDACCIÓN
1. Planificación
2. Redacción
3. Revisión
REDACCIÓN DEL PÁRRAFO
1. Redactar: Ordenar y organizar el texto.
2. PÁRRAFO: Conjunto de oraciones donde se desarrollan ideas.
ORACIÓN CONCLUYENTE
1. Literatura
2. Comunicación
3. El párrafo te da descansos.
MARCADORES TEXTUALES
Elementos lingüísticos que se utilizan entre dos pausas para ligar frases y facilitar la comprensión.
TÉCNICAS DE REDACCIÓN
Es el nombre que se da a la disciplina y normativa que establece las técnicas para expresarse y escribir, en los órganos de prensa y en otras líneas periodísticas.
LOS 7 IMPERATIVOS
1. ¡Cultívese!
2. ¡Globalícese!
3. ¡Tecnifíquese!
4. ¡Conéctese!
5. ¡Expóngase!
6. ¡Apasiónese!
7. ¡Alégrese!
LAS 6WS
¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿Por qué? ¿Cómo?
DIAGRAMA DEL PÁRRAFO
Cuando se desarrolla un párrafo, el escritor generalmente:
a) Comienza con la oración del tópico u oración principal.
b) Desarrolla la idea principal a través de una serie de oraciones.
TIPOS DE TEXTO
DESCRIPTIVO: responde a la pregunta (cómo son/es).
NARRATIVO: cuenta los hechos que le sucedieron a una persona.
DIÁLOGO: reproduce de forma literal las palabras de las personas.
ARGUMENTATIVO: defiende ideas y expresa opiniones.
INSTRUCTIVO: explica de modo frecuente los pasos que se deben seguir.
EXPOSITIVO: hecho que sucedió en un espacio y tiempo determinado.
INTELECTO CRÍTICO
Expresada como opinión formal, fundada y razonada.
FRASES INDUCTORAS
En el caso de las frases inductoras lo que buscamos es la generación de ideas para crear algo o para resolver un problema.
Administración de la técnica: Escribir o dibujar las ideas que se te ocurran:
- El árbol infinito
- El sombrero mágico
NOMBRE DE MARCA
Es la identificación de marca a nivel puramente lingüístico o verbal sin que exista representación visual.
1. Descriptivo
2. Genérico
3. Anuncia de forma sintética.
SIMBÓLICOS: la relación entre el nombre de la institución es puramente convencional y, por lo tanto, arbitraria.
PATRONIMIOS O FAMILIA: mediante un nombre propio de una persona, familia o persona.
TOPÓNIMOS: referencia o aluden a un lugar de origen o de referencia a la institución.
CONTRADICCIÓN: según la unión de iniciales (siglas, sílabas).
MORFOLÓGICO: los nombres que toman elementos tangibles o intangibles.
TIPOS DE MARCAS
Nominativas identifican un producto a través de una letra, dígitos, números, palabras, frases. FIGURATIVAS: Integradas por una figura o un signo visual “logotipo” que se caracteriza por su configuración o forma particular totalmente impronunciable MIXTAS: Es la combinación de uno o varios elementos denominativos. TRIDIMENSIONALES: Consistentes en la forma de los productos, envases o empaques, con un volumen q pueden ser percibidas por el sentido del tacto. SONORAS: a través de los cuales las empresas pueden identificar sus productos y servicios. SLOGAN
ES un lema publicitario, la frase identificaría en un contexto comercial político. Características. Declara beneficios principales.- Destaca diferencias- Ser ingenioso - Que sea difícil de olvidar.
DICOTOMÍA Y ARGUMENTO
Dicotomía es el desglose o fraccionamiento de un concepto genérico en uno de sus conceptos específicos y su negación ARGUMENTO La cualidadfundamental de un argumento es la consistenciay coherencia