Estrategias de Publicidad Digital y Cinematográfica: Impacto y Formatos Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB
Publicidad en Cine: Impacto y Ventajas Estratégicas
La publicidad en cine se distingue por ofrecer impactos publicitarios de máxima calidad, gracias a sus condiciones ambientales y técnicas únicas. Este medio no solo garantiza una experiencia inmersiva para el espectador, sino que también permite una excelente segmentación geográfica. Su contratación es flexible y, en términos económicos, resulta asequible para diversas campañas.
Beneficios Clave de la Publicidad Cinematográfica
- Alta afinidad con el público joven y urbano.
- Altísima calidad de imagen y sonido, que potencia el mensaje.
- Posibilidad de discriminación por áreas de interés, según la tipología de las películas.
- Menores restricciones legales en comparación con otros medios tradicionales.
Internet como Medio de Comunicación y Publicidad Digital
Internet se ha consolidado como un canal sumamente eficaz, rápido y rico en información, ocupando el primer lugar como opción para cualquier tipo de consulta. Es un medio de comunicación que es a la vez personal y grupal, un vehículo capaz de favorecer y facilitar la relación a distancia, incluso bajo el anonimato.
La Interactividad de Internet en la Publicidad
Internet es el medio interactivo por excelencia, donde la audiencia mantiene una relación totalmente activa. El público de Internet no solo es receptor, sino que también puede ser usuario y emisor. Es un medio que integra múltiples soportes: en él puedes ver televisión, escuchar la radio, leer un diario o revista, o ver una película. A excepción de la publicidad exterior, prácticamente todos los medios están presentes en Internet en su versión digital. Además, es una herramienta potente de marketing directo y, al mismo tiempo, un punto de venta.
Perfil del Usuario de Internet y su Alcance
Internet compite directamente con la televisión y la publicidad exterior en audiencia, siendo el medio de mayor crecimiento en los últimos años. Su perfil de usuario es equilibrado: 50% hombres y 50% mujeres, principalmente en el rango de edad laboral (entre 25 y 54 años) y de clase media. Esto representa al gran público comprador y consumidor, haciendo de Internet un medio indispensable para las estrategias de marketing.
Formatos Publicitarios en Internet: Integrados y Flotantes
La diversidad de formatos publicitarios en Internet permite a los anunciantes elegir la opción más adecuada para sus objetivos de campaña.
Formatos Integrados
Estos formatos se insertan directamente en el contenido de la página web, formando parte de su diseño.
- Banners: La fórmula publicitaria más habitual y común en Internet. Suelen ser espacios situados en la parte superior, con un formato estándar de píxeles, aunque constantemente surgen nuevos formatos, tamaños y ubicaciones. Pueden ser estáticos, animados o interactivos, utilizando tecnologías como HTML, JPEG, GIF o Flash, con un peso determinado.
- Corner Ad y Floor Ad:
- Corner Ad: Se muestra de manera creativa y original, sin ser invasivo; es el usuario quien decide interactuar con este tipo de publicidad.
- Floor Ad: Similar al banner clásico, pero con un diseño más llamativo. Es una capa que se ubica permanentemente en la parte inferior de la página ("el suelo").
- Botón: Espacios publicitarios muy pequeños que enlazan al sitio web del anunciante y suelen situarse en los laterales de la página.
- Robapáginas: Espacios destacados en la página que enlazan al sitio web del anunciante, con medidas predefinidas.
- Rascacielos: Formatos verticales situados en el margen derecho, también conocidos como banners verticales o skyscrapers.
- Link: Texto HTML que enlaza a otras secciones o páginas.
- Integral: Inserción integral en la página que ocupa la parte superior y los laterales, cubriendo todo el fondo.
Formatos Flotantes
Estos formatos aparecen sobre el contenido de la página, a menudo con movimiento o interacción.
- Layer: Consiste en un icono que puede adoptar diferentes formas y se mueve por la pantalla mientras se navega por la web, actuando como un elemento dinámico que cruza la pantalla.
- Pop-up y Pop-under: Ventanas flotantes que se abren automáticamente mientras se carga una página web. El formato pop-under aparece debajo al cerrar una ventana del navegador, mientras que el pop-up aparece encima de la página.
- Cortinillas: Formatos publicitarios que se muestran ocultando toda la página con la que se está conectando. Su duración aproximada es de unos 6 segundos, aunque disponen de una opción para cerrarlos antes. El superstitial aparece cuando la página ya se ha cargado, y el interstitial mientras se carga la web solicitada por el usuario.
- Rich Media: Una de las formas más efectivas de publicidad en línea para atraer al mayor número de usuarios a la página web del anuncio. Combina el banner tradicional con un toque de creatividad que permite interactuar con el usuario, ofreciendo experiencias más personalizadas con las marcas. Son formatos interactivos que incorporan animación, vídeos, juegos, etc., y en los que el usuario participa activamente.