Estrategias, Programas, Procedimientos y Presupuestos: Claves de la Gestión Empresarial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Estrategias, Programas, Procedimientos y Presupuestos

Estrategias

Las estrategias son cursos alternos de acción que resuelven el problema de cómo lograr la adaptación más eficiente de los medios a los fines o propósitos de la empresa.

Clasificación de las estrategias:

  1. Externas e internas: Las externas se establecen para reflejar los movimientos de la competencia, acciones gubernamentales o el descubrimiento de nuevas oportunidades.
  2. Materiales y humanas: La mayoría están relacionadas con los recursos materiales, pero también pueden ser relativas a la utilización de gerentes, jefes u otros empleados.
  3. Maestras o corporativas y divisionales: Las estrategias corporativas se formulan en las oficinas centrales y las divisionales en las divisiones, estas últimas se subordinan a las corporativas.
  4. Funcionales: Estas toman como base su área y la forma en cómo se desarrolla su actividad (de crecimiento, producto, mercado, financieras).

La técnica de las estrategias es el árbol de decisiones, que es la representación gráfica de un proceso de decisión que indica sus alternativas, estados naturales y probabilidades respectivas, así como los resultados para cada combinación de alternativas y estados naturales.

Analizar los problemas con árboles de decisiones involucra cinco pasos:

  1. Definir el problema.
  2. Estructurar o dibujar el árbol de decisiones.
  3. Asignar probabilidades a los estados naturales.
  4. Estimar resultados para cada posible combinación de alternativas.
  5. Resolver el problema mediante el cómputo de valores monetarios esperados (VME) para cada nodo de estado natural.

Programas

Un programa es un plan que determina la secuencia de actividades específicas que habrán de realizarse para alcanzar los objetivos y el tiempo requerido para efectuar cada una de sus partes.

Elementos que integran un programa:

Por su alcance o actividades:
  • Generales: Programas que abarcan toda la empresa.
  • Particulares: Programas que abarcan un área de la empresa.
Por su tiempo:
  • Corto plazo: Menos de un año.
  • Mediano plazo: Más de un año, menos de tres o cinco años.
  • Largo plazo: Abarcan más de tres años o cinco años.

Las técnicas auxiliares de los programas son:

Gráfica de Gantt

Procedimientos

Un procedimiento es un conjunto de actividades ordenadas cronológicamente y la secuencia de actividades que debe seguirse en la realización de un trabajo repetitivo.

Técnicas de los procedimientos

Entre las distintas técnicas destacan los diagramas de flujo, que son la representación gráfica de un procedimiento.

Ventajas de usar diagramas de flujo:
  • Pueden analizarse los procedimientos a simple vista.
  • Pueden simplificarse los procedimientos, eliminando archivos y actividades innecesarias.

Presupuestos

Un presupuesto es un plan que determina por anticipado, en términos cuantitativos (monetarios y/o no monetarios) el origen y asignación de los recursos de la empresa para un periodo específico.

Elementos de los presupuestos:

  1. Concepto
  2. Periodo que abarca
  3. Cantidad o importe de cada concepto
  4. Totales parciales y general

Clasificación de los presupuestos:

  • Por su nivel: Estratégicos o generales, tácticos o departamentales, operaciones.
  • Por objetivos: De ventas, de producción, de materia prima, de gastos de venta, de gastos de administración, etc.

Entradas relacionadas: