Estrategias y Principios de Gestión de Calidad Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Compendio de Conceptos Clave en Gestión de Calidad y Mejora Continua
Ciclo PHVA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar)
- Planificar: Establecer los objetivos y procesos necesarios para obtener los resultados de acuerdo con los requisitos del cliente y las políticas de la organización.
- Hacer: Implementar los procesos.
- Verificar: Realizar el seguimiento y la medición de los procesos y los productos respecto a las políticas, los objetivos y los requisitos para el producto, e informar sobre los resultados.
- Actuar: Tomar acciones para mejorar continuamente el desempeño de los procesos.
Principios Fundamentales para la Mejora Continua
Los 14 Puntos de Deming (Interpretación)
- Crear conciencia de la mejora continua.
- Adoptar la filosofía de calidad.
- Redefinir la misión de los supervisores.
- Poner fin a la práctica de adjudicar las compras sobre la base del precio.
- Mejorar constantemente los procesos de producción y servicio.
- Instituir la capacitación.
- Enseñar e instituir el liderazgo.
- Expulsar el temor.
- Optimizar los esfuerzos de los equipos de trabajo.
- Eliminar los lemas y exhortaciones sin sentido.
- Eliminar las cuotas de producción.
- Remover barreras que roban el orgullo por el trabajo.
- Fomentar el automejoramiento.
- Emprender acciones para la transformación.
Concepto de Calidad
La adecuación al uso (según Juran).
Metodología: 10 Pasos para la Mejora Continua
- Crear conciencia de la necesidad de mejoramiento.
- Determinar metas de mejora.
- Organizarse en comités y equipos.
- Capacitar al personal.
- Desarrollar proyectos de mejora.
- Reportar los problemas.
- Dar reconocimiento.
- Comunicar los resultados.
- Mantener la consistencia en los registros.
- Mantener la mejora en los sistemas.
Principios Clave de la Calidad
- La calidad significa cumplir los requisitos de funcionamiento del producto.
- La calidad es un "negocio".
- Reprocesar es muy costoso.
- El costo de la calidad es la única medida de desempeño empresarial.
- El único estándar de desempeño es el de cero defectos.
Metodología: 14 Pasos para el Mejoramiento de Crosby
- Compromiso pleno de la alta dirección.
- Formación de un equipo de mejora de la calidad.
- Determinar el nivel actual de la calidad.
- Estimar el costo del incumplimiento.
- Difundir entre el personal los problemas de mala calidad.
- Detección de oportunidades de mejora.
- Establecimiento de un comité de acción correctiva.
- Capacitar a los líderes formales.
- Hacer el Día Cero Defectos.
- Convertir los compromisos en acciones.
- Búsqueda de las causas de los problemas.
- Implantar programas de reconocimiento.
- Realizar reuniones periódicas.
- Reiniciar el ciclo de mejora.
Tipos de Requisitos en la Gestión de Calidad
- Técnicos: Relativamente fáciles de cumplir.
- Humanos: Hoy en día, los más difíciles de cumplir.
Pilares para la Mejora Continua
- Educación (capacitación masiva y continua).
- Programas permanentes de mejora.
- Liderazgo participativo.
Referencia Clave
Philip B. Crosby.
Elementos Esenciales de un Programa de Calidad
- Pleno involucramiento de la dirección.
- Administración profesional de la calidad.
- Programas originales.
- Reconocimiento.
Contribuciones Fundamentales a la Gestión de Calidad
- Mejora de procesos.
- Uso de las siete herramientas de la calidad para la metodología de mejora.
- Desarrollo del concepto de Calidad Total.