Estrategias Prácticas para la Dinámica Grupal: Comunicación, Confianza y Resolución de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Técnicas Fundamentales para la Dinámica de Grupos

Este compendio de ejercicios y técnicas está diseñado para facilitar, promover y reflexionar sobre los procesos esenciales que rigen la interacción grupal, abarcando desde la comunicación hasta la gestión de conflictos.


Técnicas de Comunicación Interpersonal

Objetivo y Alcance

Los ejercicios de esta sección están dirigidos a facilitar, promover y reflexionar sobre los procesos comunicativos en el grupo. Estos procesos se conciben de una manera amplia, incluyendo la comunicación verbal y no verbal, personal y grupal, las percepciones, los prejuicios, etc.

En distintas ocasiones aparece el término feedback, traducido al castellano como retroalimentación, para abarcar un concepto más amplio. De forma general, lo consideramos aquí como información sobre mí mismo, mi comportamiento y manifestaciones que recibo de otra u otras personas.

Actividad: El Refugio

  • Participantes: 12-30.
  • Ámbito: Interior o Exterior.
  • Duración: 1 hora.
  • Material necesario: Lápiz, papel, fotocopia del documento.
  • Esquema de trabajo: Personal, pequeño grupo, gran grupo.

Técnicas para Mejorar el Autoconcepto

La Importancia de la Imagen Positiva

Los especialistas, así como la mayoría de las personas al hablar de su propia experiencia, resaltan la importancia de una imagen positiva de sí misma a la hora de enfrentarse a la vida en general y a las relaciones sociales en particular.

Con estas técnicas se pretende que cada miembro del grupo se conozca mejor y perciba qué imagen tiene de sí. Comparar esa imagen con la que le devuelve el «espejo del grupo» y con lo que está llamado a ser una persona realizada y feliz le permitirá aceptarse un poco mejor y saber qué tiene que cambiar y qué tiene que potenciar en relación a lo que desee para sí mismo.

Actividad: El Espejito Mágico

  • Participantes: 6-12.
  • Ámbito: Interior.
  • Duración: 45 minutos - 1 hora.
  • Material: 1 espejo.
  • Esquema de trabajo: Grupo.

Técnicas para Crear y Evaluar el Clima de Confianza de un Grupo

Niveles de Aplicación

Estos ejercicios están pensados para aplicarse en tres niveles:

  1. Evaluar la confianza interpersonal del grupo.
  2. Favorecer un clima de confianza y respeto con experiencias positivas.
  3. Reflexionar sobre el fin de estimular el desarrollo de la confianza sin tener que implicarnos personalmente en principios.

Actividad: La Pirámide

  • Participantes: 8-12.
  • Ámbito: Interior o Exterior.
  • Duración: 25 minutos.
  • Foco: Confianza.
  • Esquema de trabajo: Grupo pequeño.

Técnicas de Trabajo en Grupo

Facilitación y Estímulo del Equipo

Estos ejercicios se aplican normalmente en grupos de cualquier tipo. Su misión es facilitar el desarrollo de un tema o actividad concreta, así como estimular la labor de equipo. En sí mismos no implican directamente los sentimientos personales, aunque su desarrollo deja entrever los distintos caracteres y estilos de los miembros del grupo.

Actividad: Juicio Simulado

  • Participantes: 14-24.
  • Ámbito: Interior o Exterior.
  • Duración: 45 minutos - 1 hora.
  • Material: Objetos de un juzgado.
  • Esquema de trabajo: Grupo pequeño.

Técnicas para la Solución de Conflictos

Exteriorización y Gestión de Diferencias

Estas técnicas están orientadas a provocar la exteriorización de posibles conflictos existentes en el grupo, conocidos por el animador o todavía no plasmados. En algunos casos serán protagonizados por la persona o personas implicadas directamente, mientras que en otros será todo el grupo el responsable del afloramiento de las diferencias existentes.

De forma clara, casi siempre contribuyen a su solución, apareciendo ejercicios destinados solo a ese fin. Suponen, por tanto, encuentros delicados a los que hay que destinar especial mimo y dedicación.

Actividad: Ejercicio de Examen Personal

  • Participantes: Indeterminado.
  • Ámbito: Interior.
  • Duración: 45 minutos - 1 hora.
  • Material: Papel y lápiz.
  • Esquema de trabajo: Pequeño grupo a gran grupo.

Entradas relacionadas: