Estrategias de Planificación de Necesidades de Personal en la Empresa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Planificación de Necesidades de Personal: Estrategias y Técnicas

La planificación de necesidades es el proceso mediante el cual la empresa intenta conciliar a lo largo del tiempo, el número de empleados y los recursos humanos (demanda de personas y RH que va a necesitar la empresa) que éstos han de presentar con los pronósticos sobre la evolución que va a seguir la plantilla.

Técnicas Cuantitativas

Son aquellas que utilizan modelos matemáticos y estadísticos para realizar pronósticos. A su vez pueden ser de dos tipos:

  • Modelos determinísticos: Utilizan modelos matemáticos y estadísticos sobre series históricas de la variable a pronosticar.
  • Modelos estocásticos: Son aquellas que incluyen explícitamente variables de azar.

Opciones cuando hay necesidad de personal (NN>0)

Captación, subcontrata, posponer retiro, reducir rotación, mejorar productividad, más horas, trabajador temporal, reingeniería.

Opciones cuando no hay necesidad de personal (NN<0)

Amortización natural, limitar contrataciones, despido, ERE´s, bajas pactadas, reasignación, usar tiempo disponible, subcontrata, reducir horas, trabajo compartido.

Técnicas Cualitativas

Son aquellas que utilizan la opinión de expertos para realizar los pronósticos. En principio estas son las que dan mejor ajuste. Se utilizan para calcular las NBCL y PCL.

  • Bottom-Up: El pronóstico sobre las variables se realiza en las unidades organizativas básicas, y luego se agrega para obtener un pronóstico global. Es la técnica que da peor ajuste y peor predicción, ya que los jefes de departamento suelen sobreestimar esos pronósticos.
  • Top-Down: Lo contrario a lo anterior. El pronóstico se realiza por el equipo directivo, que luego se despliega por las unidades básicas. Más utilizada en las Pymes.
  • Técnica Delphi: Consiste en crear un panel de expertos, luego esos expertos deben emitir un pronóstico que será tabulado (se crean tablas) con todos los pronósticos se calculará la media, mediana, moda, desviación típica, rango mercantil. Esos estadísticos se le remiten a los expertos para que reconsideren su pronóstico y el proceso se repite hasta que se alcanza la convergencia.
  • Técnica del Grupo Nominal: El primer paso es crear un panel de expertos que en este caso se tiene que reunir cara a cara. Se les pide que emitan un pronóstico por escrito a continuación se exponen las propuestas y se debaten, finalmente hay una votación y la propuesta elegida es la más votada. Votan los propios expertos (Parecido a Eurovisión).

Estrategias para Ajustar la Plantilla

Cuando se necesita gente:

Captación, subcontrata, posponer retiros, reducir rotación, mejorar productividad con incentivo, incrementar horas, trabajador temporal, reingeniería.

Cuando no hace falta gente:

Amortización natural, limitar contrataciones, despido, ERE´s, bajas pactadas, reasignación, usar tiempo disponible, reducir horas, trabajo compartido.

Entradas relacionadas: