Estrategias de Planificación Empresarial: Claves para el Éxito
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB
Planificación Empresarial: Estrategias y Elementos Clave
Planear es decidir qué objetivos se quieren lograr, qué acciones deben llevarse a cabo para alcanzarlos y quién será el responsable de cada acción.
Importancia de la Planificación
La planificación reduce los riesgos, optimiza los recursos y favorece el desarrollo de la empresa.
Tipos de Planificación
- Planificación de mercado: cómo hacer llegar el producto al consumidor final.
- Planificación financiera: recursos que se necesitan.
- Planificación del personal: determina la cantidad de empleados que se necesitan.
- Planificación física: qué maquinaria se necesita para este objetivo (trabajo).
- Planificación funcional: establece la estructura funcional de la empresa.
- Planificación correctiva: previa planificación (modificaciones específicas).
- Planificación general: objetivos, propósito, misión, estándares, políticas, estrategias, presupuestos, métodos, programas.
Elementos de la Planificación
- Los propósitos: Los deseos de un grupo social.
- La investigación: Determinación de todos los factores que influyen en el logro de los propósitos.
- Los objetivos: Lo que la empresa desea obtener en un año o más, tiene que ser cuantificable.
- Misión: Es la razón de ser de una empresa, para poder justificar las tareas que se realizan.
- Las estrategias: Herramientas que ayudan a lograr el objetivo.
- Políticas: Reglamento interno (criterio) solo se establece dentro de la empresa.
- Presupuestos: Se anteponen a las proyecciones que podrían ocurrir, lo que se debe pagar, comprar, etc.
- Procedimientos: La secuencia de actividades o tareas que se deben realizar para cumplir con el objetivo establecido.
El Proceso de Planificación
- Paso 1: FODA, análisis situacional, analizar la situación con FODA, analizar las fortalezas, oportunidades, etc.
- Paso 2: Metas y planes alternativos; Las recomendaciones, plantear cuáles son los objetivos, metas, etc.
- Paso 3: Evaluación de la meta y del plan: evaluar las ventajas y desventajas, también poder eliminar las desventajas, metas si es necesario. Es como un filtro.
- Paso 4: Selección de la meta y del plan: Decidir cuáles planes se van a llevar a cabo.
- Paso 5: La implementación: Ponerlo en marcha para poder cumplir con los objetivos. Seleccionamos el orden con las prioridades para cumplir con los objetivos.
Conceptos Clave
Planificación: Decisión sobre los objetivos - Definición de planes para alcanzarlos - Programación de actividades
Organización: Recursos y actividades para alcanzar los objetivos - Órganos y Cargos - Atribución de autoridades y responsabilidad
Dirección: Designación de cargos - Comunicación, liderazgo y motivación del Personal - Dirección para los objetivos
Control: Definición de estándares para medir el desempeño - Corregir desviaciones y garantizar que se realice la planificación.