Estrategias para la Planificación y Ejecución Efectiva de Sesiones Educativas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB
Orden Jerárquico de Actuación en la Programación Didáctica
- Evaluación inicial.
- Fijación y evaluación de los objetivos.
- Selección de una metodología de enseñanza.
- Selección de medios.
- Aplicación real.
- Evaluación de todo el proceso.
¿Qué son los Objetivos?
Son las metas que queremos alcanzar, expresan la capacidad, dominio o tipo de actividad que se pretende conseguir o practicar.
Tipos de Objetivos
- Modelo de un nivel: objetivos generales (ámbito recreativo).
- Modelo de dos niveles: objetivos generales y didácticos (educativo).
- Modelo de tres niveles: objetivos generales, específicos y operativos (alto rendimiento).
Evaluación Indispensable en la Programación
La evaluación inicial es fundamental, junto con la evaluación final. La inicial marca el punto de partida y ayuda a seleccionar objetivos y métodos de enseñanza. La final permite verificar el logro de los objetivos propuestos.
Reducción de Tiempos de Organización en Sesiones
- Planificar el tiempo: calcular el tiempo necesario para cada alumno en cada ejercicio y el total de la clase.
- Aprender diversas formaciones: grupos de 4, parejas, tríos, etc.
- Precisión en la colocación de los aparatos: indicar dónde colocarlos.
Medidas para Evitar Problemas de Disciplina
- Dedicar el mayor tiempo posible a la actividad.
- Evitar la inactividad: suprimir filas, optimizar la colocación de aparatos, evitar juegos de eliminación y no dedicar demasiado tiempo al último ejercicio.
- Actuaciones: despertar y mantener la atención de los alumnos, fomentar la actividad constante, controlar la participación, dar feedback y terminar a tiempo.
Acontecimientos que Pueden Provocar Problemas en Clase
- Interrupción de la clase.
- Llegada de un alumno nuevo.
- Retraso de un alumno.
- Accidente, lesión o enfermedad.
Características del Método de Instrucción Directa
Este método se basa en la existencia de una solución de probado rendimiento y bien definida. El profesor comunica al alumno esa solución. La motivación reside en el éxito al conseguir el objetivo y en notar su aplicación real.
Actuación ante un Alumno con Ejecución Ideal
Realizar un feedback, destacando lo que se hace bien y corrigiendo lo que se debe mejorar, dirigiendo la información en un orden lógico de enseñanza.
Método de Búsqueda: Planteamiento de Problemas
En las primeras edades, el reto debe ser consigo mismo. En edades avanzadas, es mejor fomentar la competencia entre compañeros.
Dificultades e Inconvenientes del Método de Búsqueda
- Origina resistencia inicial.
- El docente puede no estar familiarizado con la metodología.
- Al iniciar la aplicación, el profesor debe evitar que la solución sea conocida, imposible de encontrar, o que la actividad sea insuficiente o difícil de evaluar.
Importancia del Conocimiento de los Resultados
Ayuda al alumno a repetir comportamientos adecuados, eliminar los incorrectos y alcanzar los resultados pretendidos. Sirve para informar, incitar, corregir errores, favorecer la autoevaluación y economizar tiempo y esfuerzo.
Formas de Proporcionar Conocimiento de los Resultados
- Verbal.
- Visual.
- Kinestésica + táctil (ayuda manual).
- Mixta (verbal + visual y verbal + kinestésico-táctil).
Dificultades de los Principiantes en el Procesamiento de la Información
- No concentran la atención donde deben.
- Necesitan mucho tiempo para el análisis perceptivo.
- No saben qué decisión tomar.
- Carecen de un esquema de organización motriz definido.
- Les resulta difícil realizar movimientos simultáneos.
Consideraciones al Proporcionar Conocimiento de los Resultados
Si no hay conocimiento de los resultados, el alumno no progresa. Si lo hay, el progreso está relacionado con la cantidad. Es importante observar e identificar errores, elegir si dar o no los resultados, elegir el tipo de conocimiento de resultado y observar cómo actúa el alumno después.
Evaluación de Habilidades en Baloncesto
La evaluación debe ser objetiva, controlando tiempo y lugar, y siendo consciente de que se está siendo examinado. Ejemplo: dos tiros a canasta y que entren.