Estrategias de Persuasión y Elementos Clave en Publicidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

La persuasión es un medio social por el cual se puede interpretar colectivamente la realidad. Es también una forma de incitar al interlocutor a que tenga una reacción a partir del estímulo del emisor.

Persuadir: es inducir a alguien a hacer o creer algo.

Comunicación persuasiva: es la forma de comunicación que se utiliza cuando el emisor quiere inducir al receptor a creer o hacer algo.

Publicidad Audiovisual: Elementos Clave

La publicidad audiovisual se ejecuta a través de tres elementos:

  • Apertura: Ocupa los primeros segundos del anuncio, por lo que su objetivo principal es captar la atención de la audiencia. La apertura utiliza el sonido, la música y la imagen para lograrlo.
  • Desarrollo: Cuenta al espectador por qué puede creer en el producto o en la idea que le proponen. Argumenta sobre ello presentando un conjunto de circunstancias que explican un concepto, una ventaja, unos hechos.
  • Cierre: Aspira a lo que en marketing se llama “cerrar la venta”. La última imagen de la mayoría de los spots suele mostrar el nombre del producto, la marca corporativa y el eslogan.

Script: Describe con detalle las imágenes del spot y el audio (voz, sonidos, música).

Storyboard: Expresión gráfica de los principales planos del anuncio y las locuciones que le corresponden colocadas debajo de cada plano.

Publicidad Impresa: Componentes Esenciales

La ejecución de la publicidad impresa consiste en el diseño y distribución de cuatro elementos:

  • Titular: Frase colocada normalmente en la parte superior del anuncio con el objetivo de conseguir captar su atención e identificar el producto o aquello de lo que se le habla.
  • Ilustración: Imagen estática que contribuye también a captar la atención y expresar la idea central de la campaña. Puede tratarse de fotografías, dibujos o gráficos.
  • Cuerpo de texto o copy: Realiza la función básica de explicar mediante lenguaje escrito lo que anuncia el titular.
  • Elementos de la firma: Completan el mensaje y lo cierran. Los más habituales son el nombre del producto (logotipo), la marca corporativa, el eslogan y una dirección o forma de contacto.

Pack-shock: Es cuando se crea una imagen específica para comunicar los elementos de la firma.

Estilos Creativos en Publicidad

Entre los estilos creativos más conocidos encontramos:

  1. Problema-solución: Existe un problema y el producto cubre esa solución.
  2. Demostración: Es la prueba visual de que el producto funciona, lo cual es básico para convencer y vender.
  3. Comparación: Compara el producto con la competencia directa e indirecta.
  4. Presentador: La fuerza reside en el presentador, qué dice y cómo lo dice.
  5. Trozos de vida: Consiste en desarrollar historias extraídas de la vida cotidiana alrededor del producto. Busca gratificar al espectador, generar una actitud de simpatía, emoción, humor.
  6. Trozos de cine: Hace uso de temas que habitualmente toca el cine largo: acción, suspense, humor, miedo, etc.

Publicidad de Estilos Racionales

  • Publicidad instructivo-educativa: A través de este tipo de publicidad, podemos explicar de una forma sencilla y clara, las características del producto o servicio anunciado.
  • Con referencias racionales: Se basa en destacar las ventajas que supone para el consumidor la compra del producto.

Entradas relacionadas: