Estrategias de penetración y desarrollo de mercado
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB
PENETRACIÓN EN EL MERCADO: SECTORES
Escasez física, ventajas tecnológicas, monopolios, relaciones comerciales.
Tipos
- Con expansión: incrementar ventas.
- Especialización: combinar expansión con la contracción de otros productos.
Medidas
- Actuaciones en el terreno comercial.
- Segmentación.
- Aumento de capacidad.
Ventajas
- Sinergia máxima.
- Especialización.
- Refuerza ventaja competitiva.
Inconvenientes
- Pérdida de flexibilidad.
- Estancamiento ante la pérdida de atractivo.
DESARROLLO DE PRODUCTOS
Tipos
- Desarrollo de productos sustitutivos.
- Productos en competencia por naturaleza.
- Desarrollo para aumentar las líneas actuales.
Medidas
- Calidad, duración, envase.
- Diferenciación del servicio.
- Diferenciación a través de líneas de productos.
Ventajas
- Sinergia.
- Ganar cuota de mercado.
- Riesgo limitado.
Inconvenientes
- Gran inversión.
- Riesgo de no aceptación.
- Reacción de la competencia.
DESARROLLO DE MERCADOS
Tipos
- Desarrollo de mercados geográficos.
- Desarrollo de mercados por cubrir nuevas necesidades.
- Desarrollo de un nuevo segmento de la industria.
Medidas
- Partir de un conocimiento de las necesidades.
- Para conseguir la licencia social, ejercer la diplomacia corporativa.
Ventajas
- Buscar mercados más amplios.
- Capacidad de reacción.
- Sinergias.
Inconvenientes
- Grandes esfuerzos.
- Riesgo por cambio en condiciones económicas.
- La competencia puede ser mayor.
DIVERSIFICACIÓN HORIZONTAL
Tipos
- Diversificación horizontal inmediata.
- Diversificación horizontal mediata.
Medidas
- Entrada en productos complementarios.
- Tratar de disminuir uno de los productos del complementario para captar clientes.
Ventajas
- Explotar la reputación de la empresa.
- Ventajas en los productos.
Inconvenientes
- Perdida de flexibilidad.
- Asociación negativa de los antiguos y nuevos productos.
INTEGRACIÓN VERTICAL
Tipos
- Hacia delante y hacia detrás.
Medidas
- Establecimiento de un sistema de precios de transferencia.
- Libertad de compra-venta.
Ventajas
- Explotar sinergias.
- Ahorro.
- Obtención de la información necesaria.
Inconvenientes
- Riesgo por falta de conocimiento.
- Disminuye la flexibilidad.
DIVERSIFICACIÓN CONCÉNTRICA
Tipos
- Con sinergias tecnológicas.
- Con sinergias comerciales.
- Con ambas sinergias.
Medidas
Las estrategias del antiguo deben ir acorde con las del nuevo.
Ventajas
- Grandes sinergias.
- Flexibilidad.
- Compartir recursos.
Inconvenientes
- Alejamiento de la actividad histórica lleva a un aumento del riesgo.
- Posibles dificultades.
DIVERSIFICACIÓN POR CONGLOMERADO
Tipos
Se dividen en como se han organizado: con mayor o menor importancia.
Medidas
Comprar un negocio en marcha.
Ventajas
- Búsqueda de oportunidades.
- Dispensión del riesgo.
- Mejora de rentabilidad.
Inconvenientes
- Falta de conocimiento.
- Pérdida de identidad.