Estrategias Pedagógicas Innovadoras: Herramientas y Métodos para Potenciar el Aprendizaje Estudiantil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Herramientas Visuales para la Organización del Conocimiento

Las herramientas visuales son fundamentales para estructurar y conectar ideas, facilitando la comprensión y retención de la información.

  • Mapa conceptual: Dibujo que representa las conexiones entre ideas.

    Cmaps: Herramientas para elaborar mapas conceptuales, desarrolladas por el Institute for Human and Machine Cognition (IHMC), y que están conectados con numerosos mapas de conocimientos y otros recursos en internet.

  • Hay otras formas de visualizar la organización:
    • Diagramas de Venn: Muestran cómo se solapan ideas o conceptos.
    • Diagramas de árbol: Indican cómo las ideas se derivan unas de otras.
    • Descripción cronológica: Organiza la información en secuencia y es muy útil en clases de historia o geología.

Estrategias de Lectura Efectivas

Las tácticas y estrategias de aprendizaje efectivas deberían ayudar a los estudiantes a enfocar su atención, a invertir esfuerzo (elaborar, organizar, resumir, relacionar, traducir) para procesar la información de manera profunda y verificar su comprensión.

Varias estrategias que apoyan estos procesos en la lectura:

Estrategia READS

R
Revisar los títulos y subtítulos.
E
Examinar las palabras en negrita.
A
Preguntarse (del inglés Ask): “¿Qué es lo que espero aprender?”.
D
Hacerlo (del inglés Do it): ¡Leer!
S
Resumir (del inglés Summarize).

Estrategia CAPS

C
¿Quiénes son los personajes (characters)?
A
¿Cuál es el objetivo (aim) de la historia?
P
¿Qué problema se presenta?
S
¿Cómo se soluciona el problema?

Estrategia SDA o KWL (Know, Want, Learn)

S
¿Qué es lo que ya sé?
D
¿Qué es lo que deseo saber?
A
Al final de la lectura, ¿qué he aprendido?

Estas estrategias son eficaces por varias razones:

  • Seguir los pasos hace que los alumnos estén más conscientes de la organización de un capítulo específico.
  • Estos pasos requieren que los alumnos estudien el capítulo por secciones, en lugar de tratar de aprender toda la información de una sola vez, lo cual requiere de la práctica distribuida.

Ante cualquiera de estas estrategias, es necesario enseñar a los alumnos cómo emplearlas. Para ello, son necesarias:

  • La enseñanza directa: Especialmente importante para niños con problemas de aprendizaje y aquellos cuya lengua materna es diferente a la que utiliza el maestro.
  • La explicación.
  • El modelamiento.
  • La práctica con retroalimentación.

Desafíos en la Aplicación de Estrategias: Producción Deficiente

  • Los estudiantes aprenden estrategias para resolver problemas, pero no las aplican cuando pueden o deben hacerlo.
  • Condiciones para asegurarnos de que los alumnos utilizan las estrategias que conocen:
    • La tarea del aprendizaje debe ser adecuada. Hay tareas que son simplemente de aprender y repetir (donde se recompensa la memorización, y las estrategias utilizadas serán las de práctica distribuida y mnemónicos). Si la tarea es comprender y no memorizar, ¿qué más se necesita?
    • Valoración del aprendizaje: Los estudiantes deben mostrar interés por aprender y comprender. Deben tener metas que sean capaces de alcanzar usando estrategias efectivas.
    • Esfuerzo y eficacia: Los estudiantes deben creer que los esfuerzos y la inversión requeridos para aplicar las estrategias son razonables, dada la probable retribución. Y, desde luego, los estudiantes deben creer que son capaces de utilizar las estrategias, es decir, deben ser autoeficaces al emplear las estrategias para aprender el material en cuestión.
    • Esto último se relaciona con otra condición: los estudiantes deben contar con una base de conocimientos y/o experiencia en el área.

Estrategias para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE)

Los procesos de control ejecutivo (las estrategias metacognitivas) como la planeación, organización, verificación del progreso y aplicación de ajustes, son especialmente importantes para los estudiantes con problemas de aprendizaje, ya que suelen mostrar un subdesarrollo en estas áreas.

  • Estrategia de escritura llamada DEFENDS.

Entradas relacionadas: