Estrategias para Optimizar el Mantenimiento de Instalaciones: Preventivo, Correctivo y CEM

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Estrategias para Optimizar el Mantenimiento de Instalaciones: Preventivo, Correctivo y CEM

El objetivo principal de un buen plan de mantenimiento es:

  • Reducir el mantenimiento correctivo.
  • Disminuir la indisponibilidad del servicio.
  • Aumentar la vida útil de los elementos de la instalación.
  • Reducir el número de desplazamientos de los técnicos.

Plan de Mantenimiento Preventivo

Se deberá realizar un plan de mantenimiento preventivo de la instalación, en el que se indicará claramente:

  • Las Operaciones Programadas y su temporalización.
  • Criterios, puntos de revisión y magnitudes a comprobar (alimentación, potencia, ROE, etc.).

Especial atención se prestará a las baterías de los sistemas, comprobando su estado de carga y mantenimiento.

Tareas Típicas de Mantenimiento Preventivo

Algunas tareas típicas del mantenimiento preventivo son:

  • Comprobación del estado de los accesos.
  • Limpieza de la estación.
  • Medición de parámetros de servicio y ambientales.
  • Comprobación de la red de tierras.
  • Comprobación del nivel de combustible si hay grupos electrógenos.
  • Inspección de los sistemas de seguridad.
  • Limpieza de filtros de los equipos de refrigeración y ventilación.
  • Comprobación de stock de repuestos.
  • Comprobación del nivel de carga de baterías.
  • Comprobación de rotulación de cableado y equipos.

Estándares de Calidad y Seguridad

Toda intervención de mantenimiento o reparación efectuada en el sistema ha de mantener los estándares de calidad establecidos en la documentación técnica de la instalación y/o Proyecto técnico.

Las normas de seguridad personal a aplicar serán en todo momento indicadas en los aparatos.

Los equipos que puedan entrañar riesgo para el personal que los manipule deberán tener los riesgos indicados visiblemente (baterías, zonas de tensión eléctrica elevada, etc.).

Las normas de protección de los equipos serán las indicadas por los fabricantes.

Órdenes de Trabajo

La orden de trabajo es una herramienta básica en la planificación y gestión del proceso de mantenimiento.

En mantenimiento preventivo, la orden de trabajo deberá contener un listado de las actuaciones que deberá realizar el técnico.

En el caso de mantenimiento correctivo, la orden de trabajo contendrá la siguiente información:

  • Número de orden de trabajo.
  • Estación/es implicada/s.
  • Persona/Departamento de contacto.
  • Descripción de la avería.
  • Histórico de actuaciones en relación con la avería.
  • Prioridad: crítica, regular o baja.
  • Repuestos necesarios.

Pruebas Estáticas y Dinámicas

Las pruebas dinámicas sólo se aplican para detectar defectos y determinar atributos de calidad, por lo que estarían más orientadas al área de validación.

Las pruebas estáticas son útiles para evaluar o analizar documentos de requisitos, documentación de diseño, planes de prueba, o manuales de usuario, por ello ayudan más a la implementación del proceso de verificación.

Las pruebas estáticas y las pruebas dinámicas son métodos complementarios; ambas tratan de detectar distintos tipos de defectos de forma efectiva y eficiente, aunque las pruebas estáticas están orientadas a encontrar defectos mientras que las dinámicas fallos.

Compatibilidad Electromagnética (CEM o EMC)

La compatibilidad electromagnética (CEM o EMC) es la rama de la tecnología electrónica y de telecomunicaciones que estudia los mecanismos para eliminar, disminuir y prevenir los efectos de acoplamiento entre un equipo eléctrico o electrónico y su entorno electromagnético, desde su diseño, basándose en normas y regulaciones asegurando la confiabilidad y seguridad de todos los tipos de sistemas en el lugar donde sean instalados y bajo un ambiente electromagnético específico.

Un equipo es electromagnéticamente compatible cuando funciona en un ambiente electromagnético de forma satisfactoria y sin producir interferencias o perturbaciones electromagnéticas que afecten el funcionamiento normal de cualquier aparato o dispositivo que se encuentra en ese ambiente.

Entradas relacionadas: