Estrategias Ofensivas en el Fútbol: Conceptos Clave para el Dominio del Juego

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Principios Ofensivos

Desmarque

Acción táctica que consiste en escapar de la vigilancia del adversario cuando estamos en posesión de la pelota. Se desmarcan todos los jugadores, en el momento de posesión del balón, ocupando zonas accesibles para el juego y las posibilidades del poseedor del balón, en cualquier zona del campo útil y eficaz para la jugada.

Desdoblamiento

Acción táctica ofensiva que consiste en el intercambio de posiciones y misiones entre jugadores del equipo poseedor del balón, ocupando racionalmente el terreno de juego.

Espacio Libre

Aquellos lugares del campo que se encuentran desiertos por abandonarlos previamente un compañero poseedor del balón y el adversario que lo marca. Implica:

  • Creación (muchos jugadores pueden contribuir)
  • Ocupación (algunos jugadores lo ocupan)
  • Aprovechamiento (solo uno lo aprovecha)

Ritmo de Juego

Acciones que realiza un equipo poseedor del balón con la finalidad de jugar a la velocidad que le interesa para dominar al adversario.

Ataque

Intentar llegar a la portería contraria con el balón, una vez puesta en juego o recuperada, con el fin de hacer gol. Es una acción de todo el equipo.

  • Inicio estratégico o recuperación del balón.
  • Tres fases: iniciación, creación y finalización.

Contraataque

Acción táctica que consiste en robar el balón al adversario y llegar rápidamente a su portería para que no pueda organizarse.

Apoyo

Aproximarse o alejarse sin oposición del compañero poseedor del balón lo más lejos posible. Pueden ser laterales, diagonales, en profundidad (desde atrás o desde delante).

Paredes

Entrega y devolución rápida a un solo contacto, con la finalidad de superar uno o más adversarios. Siempre inicia y termina el mismo jugador.

  • 1-2 sencilla
  • 1-2-3 doble

Ayudas Permanentes

Soluciones favorables que tiene el jugador poseedor del balón. El entrenador da instrucciones a cada jugador, con apoyos previamente fijados. Se busca evitar la pasividad y la ayuda deficiente, fomentando una movilidad permanente.

Temporizaciones

Acciones lentas hechas con picardía, durante el juego y con posesión del balón, para dar ventaja y beneficiar al equipo. Sus objetivos son:

  • Ganar tiempo.
  • Dar tiempo a la situación para que los compañeros hagan desmarques.
  • Romper el ritmo del equipo contrario.
  • Recuperar físicamente.
  • Crear espacios libres.

Conservación del Balón

Reiteradas acciones ofensivas que realiza un equipo de forma consecutiva con la intención de no perder la posesión del balón y mantener la iniciativa del juego.

Cambios de Ritmo

Varios movimientos, en cuanto a lentitud y velocidad, de los jugadores de un equipo poseedor del balón, y diferentes velocidades y trayectorias del balón (individuales o colectivos).

Consiste en alternar lentitud y velocidad, juego corto y lento con juego largo y rápido. Implica cambios de velocidad y dirección de los jugadores, siendo normales al inicio y rápidos en la finalización, y viceversa.

Carga

Acción que realiza un jugador sobre un adversario, hombro contra hombro (reglamentariamente), para mantener la posesión del balón.

Cambios de Orientación

Diferentes cambios de trayectoria (cortos, medios o largos) del balón en posesión a lo largo del partido. Sus objetivos son:

  • Aprovechar espacios libres.
  • Desorientar al adversario.
  • Amplitud de ataque, buscando el hombro del adversario.

Velocidad en el Lugar

Movimientos rápidos y precisos del balón. Requiere tener buena calidad técnica, no confundir con precipitación, ya que esta lleva al error.

Vigilancia Ofensiva

Cuando tenemos la pelota, vigilamos, no marcamos al contrario.

  • Cuando se lanza un córner, no todo el mundo remata.
  • Cuando se lanza una falta, no todo el equipo colabora.
  • Cuando ataca un lateral, el hombre libre vigila su zona.
  • Se puede hacer vigilancia al hombre o por zona del campo.

Progresión en el Juego

Acciones que realiza un equipo llevando o enviando el balón, en sentido perpendicular a la portería contraria, quizá más o menos rápida, pero de manifestación clara. Cuanto más perpendicular, mayor progresión. Se busca la superioridad o, como mínimo, el equilibrio numérico al progresar, con el objetivo de generar desequilibrios en el ataque.

Entradas relacionadas: