Estrategias y Modelos Clave en Relaciones Públicas: Un Resumen Completo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Estrategias y Modelos Clave en Relaciones Públicas
Mario Bunge desarrolló las siguientes fases:
- Descubrimiento del problema
- Planteamiento preciso del problema
- Investigación de conocimientos e instrumentos relevantes
- Tentativa de solución
- Invención de nuevas ideas
- Solución del problema
- Investigación de las consecuencias de la solución
- Puesta a prueba de la solución
- Si no es el resultado esperado, comenzar de nuevo.
Fórmula RACE de Marston:
- Definición y análisis del problema
- Planear programa de actividades y presupuesto
- Conocimiento de los medios para llegar al público
- Analizar los resultados, modificar.
Modelo de las cuatro etapas:
- Investigación: conocer opiniones, reacciones y actitudes
- Planificación: recopilar información para definir objetos y caminos para alcanzarlos
- Comunicación: transmitir lo planteado
- Evaluación: de los medios trabajados por su dificultad
Método científico holístico: Planificación, comunicación, control general
Leyes: de identificación, de acción, de confianza y de claridad. Métodos de investigación: panel o entrevista. Funciones del departamento: signo interior (interpretar información) y exterior (mostrar información).
Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Dos enfoques: descriptivo (qué hace) y normativo (qué debería hacer).
Experiencias con el entorno: interno (mejora de condiciones laborales) y externo (relaciones con la comunidad, preservación del medio ambiente).
Dimensiones:
- Responsabilidad: ir más allá de la regulación exigida
- Sociedad: entorno donde requiere sentido la RSC
- Empresa: motor de toda RSC
Ventajas: estimula la productividad de los trabajadores, mayor satisfacción de los clientes, mejor imagen...
Servicios Ofrecidos de Relaciones Públicas (RRPP)
- Comunicación de marketing
- Formación de portavoces para ejecutivos
- Investigación y evaluación
- Comunicación de crisis
- Análisis de medios de comunicación
- Relaciones con la comunidad
- Organización de eventos
- Asuntos públicos
- Imagen de marca y empresa
- Relaciones financieras
Técnico en comunicación: habilidades periodísticas y de comunicación. No toma decisiones en la organización.
Director de comunicación: Planifica y dirige el programa de RRPP, asesora a la dirección y toma decisiones sobre la política de comunicación.
Modelos de Sistemas en RRPP
Modelos: agente de prensa-publicity (generar propaganda), información pública (informar), asimétrico bidireccional (proporcionar persuasión científica), simétrico bidireccional (comprensión mutua).
Estructura: vertical (establece relaciones entre superiores y subordinados. Distribuyen el poder por toda la organización) y horizontal (descompone el trabajo en unidades más pequeñas).
Metodología y Fases
Haner y Ford:
- Definición del objetivo
- Formulación de medios de eficacia
- Presentación de alternativas
- Evaluación de alternativas
- Selección de alternativas
Haynes, Massie y Wallace:
- Conciencia de la situación que provoca el problema
- Diagnóstico, reconocimiento y definición del problema
- Análisis de alternativas y sus posibles consecuencias
- Evaluación de alternativas y selección del rumbo de acción
- Asegurarse la aceptación
Cultip y Center:
- Averiguación de los hechos y retroalimentación
- Planificación y programación
- Acción y comunicación
- Evaluación
Otros Modelos Relevantes
Modelo de la molécula conductual: descubre la manera en que la gente toma decisiones respecto a lo que hace (Richard Carrer).
- Detectar
- Construir
- Definir
- Seleccionar
- Confirmar
- Comportarse
- Detectar
Según autores:
Todd Hunt y James E. Gruning:
- Accionista
- Público
- Controversia
- Objetivos
- Diseño
- Ejecución
- Evaluación
Dennis L. Wilcox, Philip M. Ault y Warren Agee:
- Investigación
- Diseño del programa
- Comunicación
- Evaluación
Glen M. Broom y David M. Dozier:
- Investigación para planificar programas
- Investigación para seguir programas
- Investigación para evaluar programas
Robert Kendall:
- Fase de investigación
- Fase de adaptación
- Fase de realización de estrategia
- Fase de evaluación
José Luis Arceo:
- Investigación
- Estrategia
- Selección y planificación de medios
- Pre-test
- Lanzamiento
- Post-test
Modelo DAGMAR:
- Atención
- Comprensión
- Convicción
- Acción