Estrategias de Medición y Control de Costos para la Optimización de la Producción
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,92 KB
Introducción a la Contabilidad de Costos
Costos: Es un método para producir información de costos dentro del marco de las cuentas mayores. La contabilidad cumple dos importantes objetivos gerenciales:
- Determinación de los costos de productos.
- Control del costo de ciertas operaciones comerciales.
Los costos del producto se determinan identificando los precios pagados por materiales y mano de obra.
El Plan Presupuestario y la Coordinación Gerencial
El Plan Presupuestario ayuda a la gerencia a organizar y coordinar las funciones de manufactura, venta, distribución y administración (admon.).
Funciones Clave de la Contabilidad de Costos
La Función de la Contabilidad de Costos incluye:
- Registrar las actividades relacionadas con la producción, pedidos, recepción y uso de materiales.
- Registro de los costos de mano de obra, incluyendo salarios y prestaciones laborales.
- Distribución y aplicación de dichos costos a la producción.
- Análisis y asignación de los costos o gastos indirectos.
- Recopilación y presentación de informes de los costos efectuados.
Cualidades de la Información de Costos
El Objetivo de la Contabilidad de Costos es generar información que sea:
- Sustanciosa (relevante).
- Verificable.
- Objetiva y libre de prejuicios.
- Viable desde el punto de vista económico.
Áreas de Supervisión del Contralor
Las siguientes funciones quedan bajo la supervisión del Contralor:
- Planeación o elaboración del presupuesto.
- Sistemas y procedimientos.
- Contabilidad General y Financiera.
- Procedimientos de datos.
- Impuestos y los informes.
- Auditoría interna.
Sistemas y Cuentas de Costos
Tipos de Sistemas de Contabilidad de Costos
- Histórico.
- Predeterminado.
Cuentas de Contabilidad de Costos
1. Enfoque Comercial
En el sector Comercial, el estado de resultados se divide en ingresos, costos de mercancías vendidas y gastos de operación. Estos últimos se subdividen en gastos de venta y gastos de administración. La sección de costos de mercancía vendida se compone de inventarios iniciales e inventarios finales.
2. Enfoque Industrial
El enfoque Industrial es similar al comercial; sin embargo, una empresa industrial hace algo más que adquirir mercancías del exterior y venderlas. Las industriales adquieren materiales sin elaborar o sin terminar para transformarlos.
Sistemas Básicos de Contabilidad de Costos
Los sistemas básicos utilizados son:
- Por orden de trabajo.
- Por proceso.
En ambos sistemas, el producto final es el costo unitario promedio de la producción física.
Elementos del Costo de Producción
Materiales Directos
Son aquellos que pasan a convertirse en parte principal del producto terminado.
Materiales Indirectos o Suministros
Son usados en la producción, pero no constituyen una parte principal del producto.
Suministros
Son accesorios que se necesitan en el proceso de producción, pero no pasan a ser parte del producto final.
Mano de Obra Directa
Son los costos relacionados con los trabajadores que están involucrados directamente en la producción. Nota: Los empleados eventuales y encargados de limpieza generalmente se clasifican como mano de obra indirecta o gastos indirectos de fabricación, a menos que su labor esté directamente ligada a la transformación del producto.
Gastos Indirectos de Fabricación (GIF)
Son los otros gastos de producción que no están clasificados como materiales directos ni como mano de obra directa.