Estrategias de Marketing Viral, Relacional y Análisis del Comportamiento del Usuario Online
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB
Marketing Viral
El marketing viral consiste en fenómenos en los que se busca expandir un mensaje de forma en la que cada persona que lo recibe, lo transmite a su vez a otras personas, produciendo una comunicación que se extiende de forma geométrica.
También llamado boca-oreja, implica la participación del usuario/cliente que, de modo voluntario, envía a sus amigos un mensaje de recomendación de un servicio, de un sitio web, o de una promoción.
El marketing viral pasivo, por ejemplo, es brindar servicios de correo electrónico gratuito a través del sitio web.
El caso más conocido de marketing viral pasivo fue el de Hotmail.
Internet como Herramienta para el Marketing Relacional
El marketing relacional se define como la "estrategia de negocio centrada en anticipar, conocer y satisfacer las necesidades y los deseos presentes y previsibles de los clientes", pasando del enfoque de producto al enfoque de cliente.
Se emplean herramientas de gestión de relaciones con los clientes, llamadas CRM.
La Conducta de Navegación de los Usuarios y sus Características
Los usuarios no leen las páginas web palabra por palabra, sino que ojean los contenidos.
Los usuarios están centrados en sus objetivos, confían en los buscadores, muestran una baja tolerancia a las dificultades y no quieren aprender a usar una página web. Los usuarios han de entender el funcionamiento y la estructura de información de un sitio web después de ojearla superficialmente durante unos pocos segundos.
La Lectura
Cualquier elemento irrelevante, y de manera más acentuada si es de vivos colores o se mueve, será distractorio y disminuirá la "ojeabilidad" del sitio web.
Los usuarios se centran en las áreas de texto de la página, es decir, en los contenidos, ignorando las áreas de navegación, gráficos y otros elementos de diseño global.
Este dato confirma la idea de que el aspecto estético de un sitio web no tiene la importancia que generalmente se le otorga, sino que lo realmente esencial es el contenido.
Centrados en su Objetivo
Los usuarios se dirigen de manera casi exclusivamente centrada a encontrar lo que buscan en Internet. En la mayoría de las ocasiones, los usuarios no navegan sin una meta clara y, aún en caso de hacerlo, definen una a los pocos segundos de iniciar la navegación.
Los usuarios prestan raramente atención a los logotipos, eslóganes, banners u otros elementos parecidos, ya que raramente sirven a sus objetivos.
Confianza en Buscadores y Evitar las Dificultades
Los usuarios se muestran muy poco tolerantes a la dificultad porque saben que siempre existen muchos otros sitios web donde obtener la misma información y están a un solo clic de distancia.
Control e Intimidad
El usuario elige su camino conscientemente y navega privadamente.
Al ser Internet un medio donde el procesamiento cognitivo es mucho más importante, interferir en este procesamiento cognitivo e invadir su control mediante ventanas "pop-up" es contraproducente.
Memoria
El reconocimiento funciona mejor que el recuerdo en la facilitación del manejo de un sitio web.
Data Warehouse
Un data warehouse es una colección de datos orientada a un determinado ámbito (organización, empresa), integrado, no volátil y variable en el tiempo, que ayuda a la toma de decisiones en la entidad en la que se utiliza. Es un expediente completo de una organización, más allá de la información transaccional y operacional, almacenado en una base de datos diseñada para favorecer el análisis y la divulgación eficiente de datos (OLAP, procesamiento analítico en línea).
Cómo se Aplica
- Hace que la información de la organización sea accesible: Los contenidos del data warehouse son entendibles y navegables, con rápido acceso. No tienen fronteras y tampoco límites fijos. Niveles de información correctos y obvios.
- Hace que la información de la organización sea consistente: La información de una parte de la organización puede coincidir con la información de la otra parte de la organización. Información consistente significa información de alta calidad.
En qué Ámbito de Sistema es más Usual
Los beneficios y recompensas son abundantes para una compañía que configure y mantenga adecuadamente la bodega de datos. El ahorro en costos al igual que el aumento de ingresos encabeza la lista de beneficios tangibles. Análisis de las bases de datos de mercadeo para efectuar venta cruzada de productos, identificar y mantener a los clientes que generan la mayor utilidad.
Data Mining
Surge como una tecnología que intenta ayudar a comprender el contenido de una base de datos. De forma general, los datos son la materia prima bruta; en el momento que el usuario les atribuye algún significado especial, pasan a convertirse en información.
Cómo se Aplica
Combina las técnicas tradicionales con numerosos recursos desarrollados en el área de la inteligencia artificial. En estas aplicaciones, el término "minería de datos" ha tenido aceptación.
En qué Ámbito de Sistemas es más Usual
- Sistemas parcialmente desconocidos: Si el modelo del sistema que produce los datos es bien conocido, entonces no necesitamos de la minería de datos, ya que todas las variables son de alguna manera predecibles. Este no es el caso del comercio electrónico, debido a los efectos del comportamiento humano, el clima y de decisiones políticas, entre otros. En estos casos, habrá una parte del sistema que es conocida y habrá una parte aparentemente de naturaleza aleatoria.
- Enorme cantidad de datos: Al contar con mucha información en algunas bases de datos, es importante para una empresa encontrar la forma de analizar montañas de información y que ello le produzca algún tipo de beneficio.
- Potente hardware y software: Un equipo conveniente y un software eficiente, con el cual cuente una compañía, aumentará el desempeño del proceso de buscar y analizar información.