Estrategias de Marketing: Precios, Mayoristas, Minoristas e Integración Vertical
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
Políticas de Marketing
Estrategia de Precio por Penetración
- Consiste en fijar el precio más bajo posible al principio del ciclo de vida del producto. Esto permite ganar cuota de mercado rápidamente y desestimular la entrada de nuevos competidores.
Tipos de Mayoristas
El comerciante mayorista es un intermediario que vende a detallistas o minoristas, fabricantes y otros mayoristas, pero no vende al consumidor final.
Según la Localización
- Mayoristas en origen: Se localizan en el origen de producción, agrupando, normalizando y canalizando la oferta de los productos hacia sus destinos (ej. Mercados agrícolas).
- Mayoristas de destino: Se localizan en el destino y facilitan el abastecimiento de productos a las grandes ciudades (Mercados centrales de abastos).
Según la Transmisión de la Propiedad
- Mayoristas que transmiten la propiedad: Venden la mercancía que previamente han comprado, transmitiendo la propiedad al detallista al vender los productos.
- Mayoristas que no transmiten la propiedad:
- Bróker: Pone en contacto al comprador con el vendedor, asesorándoles en la negociación. Cobra una comisión sobre el precio de la venta.
- Agente comercial o representante: Es el intermediario entre el fabricante y el detallista, con un contrato mercantil y cobra comisión sobre la venta.
- Comisionista: Colaborador eventual que actúa por cuenta de un tercero (comprador o vendedor). Cobra una comisión tras deducir sus gastos.
Comercio Minorista
- Comercio independiente: Constituido por una sola tienda propiedad de un comerciante individual/sociedad. Suele ser de tamaño pequeño y dirigido por el propietario. Conocedor de sus clientes, pero con poco poder de negociación sobre precios de compra. Cada vez hay menos de este tipo de negocio.
- Departamento Alquilado: Vender sin tienda propia. El espacio se alquila a otro detallista, como un gran almacén, pero las mercancías son propiedad del comerciante.
- Cadenas Voluntarias de detallistas: Adhesión voluntaria del detallista a una asociación, que se convierte en una central de compras. Suelen estar patrocinados por mayoristas, ej. SPAR.
- Cooperativas de detallistas
- Cooperativas de consumidores
- Franquicias: Se paga un precio por los royalties.
- Cadenas integradas o sucursalitas
- Grupos de distribución
Funciones de los Intermediarios
- Reducción del número de transacciones.
- Adecuación de la oferta a la demanda.
- Creación del surtido.
Integración Vertical y Ejemplos
- Corporativa:
- El Corte Inglés
- Porcelanosa
- Administrativa:
- Carrefour
- Makro
- Nestlé
- Contractual:
- Cadenas de franquicias
Parte Práctica
Estrategia de Precio Basándose en el Coste
- Full costing
- Direct Costing
Fórmulas para los Ejercicios Markov
Fórmula de Beneficio más Gráfico – Rentabilidad
- Coste fijo
- Coste variable
- Calcular pérdidas
- Calcular ganancias