Estrategias de Marketing: Del Marketing Estratégico al Marketing Mix

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Marketing Estratégico y Marketing Mix

El marketing estratégico trata de conocer las necesidades actuales y futuras de nuestros clientes, localizar nuevos nichos de mercado, identificar segmentos de mercado potenciales, valorar el potencial e interés de esos mercados, orientar a la empresa en busca de esas oportunidades y diseñar un plan de actuación que consiga los objetivos buscados. Las empresas, en función de sus recursos y capacidades, deberán plantearse las estrategias de marketing que les permitan adaptarse a dicho entorno y conseguir ventajas.

El marketing estratégico es indispensable para no solo sobrevivir, sino posicionarse en un lugar destacado en el futuro.

La herramienta básica de gestión que debe utilizar toda empresa orientada al mercado que quiera ser competitiva es el plan de marketing. El plan de marketing proporciona una visión clara del objetivo final y de lo que se quiere conseguir, a la vez que informa de la situación y posicionamiento en que nos encontramos. Nos proporciona información sobre el tiempo que debemos emplear para cubrir cada etapa, qué personal debemos destinar para alcanzar la consecución de los objetivos y de qué recursos económicos debemos disponer.

Una de las herramientas más utilizadas por los especialistas de marketing para alcanzar las metas fijadas dentro de su gestión comercial es el llamado marketing mix. El marketing mix utiliza la combinación o mezcla (mix) de cuatro de las variables del marketing para alcanzar las metas fijadas. Estas variables son: producto, precio, distribución y promoción, cuyas iniciales en inglés (product, price, place y promotion) han dado nombre a la teoría de las «cuatro pes».

Existen otras variables que también son de gran importancia en la actividad del marketing; en muchos casos es fundamental analizar cómo actúa la competencia o conocer la estructura del mercado en el que se mueve la empresa. Según esto, podemos considerar que el éxito de una empresa se basa en el conocimiento y análisis pormenorizados de los diferentes elementos del marketing que inciden en su actividad, y que a través de la puesta en marcha del plan de marketing alcanzarán los objetivos marcados.

El Producto

El producto es todo aquello que se puede ofrecer en un mercado para su uso o consumo, y que está pensado para satisfacer un deseo o una necesidad. Pueden ser tanto objetos físicos, como servicios, personas, lugares, organizaciones e ideas. En el tema anterior ya hicimos una clasificación de los productos.

Pasos previos a la comercialización del mismo: analizar el mercado, determinar las necesidades no satisfechas en él y, finalmente, considerar qué recursos y limitaciones tenemos.

El producto es el primer instrumento con el que cuenta la empresa para diseñar su política comercial, y es el punto de partida de la gestión comercial.

El éxito comercial de las empresas sólidamente instaladas en el mercado está ligado a la oferta de buenos productos.

Como finalidad, proporcionar al mercado al que queremos dirigirnos, el producto que éste demanda.

Un mal producto es la peor base para una buena gestión comercial. Todas las decisiones...

Entradas relacionadas: