Estrategias de Marketing: Impulsa tu Negocio al Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

¿Qué es el Marketing y su Importancia?

El marketing es un conjunto de técnicas y estrategias que las empresas utilizan para:

  • Desarrollar su actividad en el mercado: Las empresas son los agentes económicos que aplican técnicas de investigación y actuación en el mercado.
  • Satisfacer las necesidades y deseos del consumidor: El consumidor tiene necesidades, y el marketing debe descubrirlas o hacerlas patentes. Esto incluye también las de tipo social. Las nuevas actuaciones de marketing se orientan cada vez más a la protección del medio ambiente.
  • Conseguir un beneficio: El fin primordial del marketing es el consumidor. Cuando este satisface su necesidad a través de la compra, proporciona unos ingresos a la empresa superiores a los que esta conseguiría si no aplicase las técnicas de marketing.

La Importancia del Marketing en la Actualidad

La idea de que un producto bueno y de calidad se vende solo está desfasada. Un producto se vende si hay una buena política de marketing que lo dé a conocer y lo haga deseable.

El desarrollo económico posterior a la Segunda Guerra Mundial comportó una sociedad del bienestar, en la que las necesidades básicas se encuentran cubiertas. Las empresas deben orientarse al consumidor para que este descubra nuevas necesidades y presentar productos que satisfagan sus deseos.

Sin embargo, cada vez hay más productos con características parecidas. Si una empresa fabrica un producto de gran calidad, pero no se preocupa de estudiar cómo, cuándo y dónde lo quiere el consumidor, y no hace una buena presentación, es muy posible que se encuentre con sus almacenes llenos de un producto que no se vende.

Por ello, cada vez las empresas dedican más recursos a realizar actividades de marketing. Desde el punto de vista macroeconómico, existe una relación directa entre el desarrollo socioeconómico de un país y el desarrollo del marketing.

El Ciclo de Vida de un Producto

Los productos tienen un ciclo vital, es decir, un periodo más o menos largo en el que nacen, crecen, maduran y mueren. El tiempo de vida de los productos es muy diferente según su naturaleza.

Características de cada etapa de la vida de un producto:

  • Etapa de Introducción o Lanzamiento: Esta etapa está constituida por la salida de un nuevo producto al mercado.
  • Etapa de Crecimiento: Una vez superada la primera etapa, el producto empieza a ser conocido y las ventas experimentan un fuerte crecimiento. En este momento, la publicidad deja de ser informativa y pasa a ser persuasiva.
  • Etapa de Madurez: En esta fase, la velocidad de crecimiento de las ventas comienza a estabilizarse y estas se mantienen más o menos constantes durante algún tiempo. La publicidad busca nuevos consumidores. Se intenta segmentar el mercado para conseguir nuevos clientes con argumentos cada vez más sofisticados.
  • Etapa de Declive o Saturación: Las ventas en esta fase caen de forma considerable. La empresa debe plantearse si relanza el producto, si busca nuevos usos y utilidades para el mismo, si se concentra en un segmento de mercado o si deja de comercializarlo.

Canales de Distribución

Un canal de distribución es cualquiera de los medios que se utiliza para conseguir que los productos recorran el camino desde el productor hasta el consumidor.

Según la propiedad del canal, se puede diferenciar:

  • Canal Propio o Directo: Cuando la empresa productora llega directamente al cliente. Se utiliza cuando es importante la información y el asesoramiento al cliente.
  • Canal Externo o Ajeno: Cuando distribuyen el producto empresas diferentes a la productora. En este caso, la distribución constituye en sí misma otro negocio, con su planificación, organización y gestión específicas. El canal de distribución externo está formado por una serie de personas o entidades.

Entradas relacionadas: