Estrategias Maestras para la Empleabilidad y el Desarrollo de Competencias Digitales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Conceptos Fundamentales

Empleabilidad
Aptitud de la persona para encontrar y conservar un empleo.
Mercado Laboral
Espacio en el que se relacionan las empresas y las personas que buscan trabajo.
Competencias Digitales
Conjunto de habilidades y conocimientos que permiten utilizar, de manera eficiente y segura, las tecnologías de la información y los medios digitales.
Huella Digital
Rastro de datos que genera una persona cuando usa internet.
Identidad Digital
Conjunto de la información publicada en internet sobre una persona y que forma la imagen u opinión sobre ella.
Marca Personal
Manera en que nos percibe el resto de las personas por cada acción que llevamos a cabo, tanto en el entorno digital como offline.
Job Benchmarking
Técnica que consiste en comparar tu marca personal con las de tu competencia, para poder mejorar.
Networking
Crear y mantener relaciones profesionales con personas que te puedan ayudar a avanzar en tu carrera.

Estrategias para Mejorar la Empleabilidad

Acciones Clave para el Desarrollo Profesional

  • Estudia tu mercado laboral.
  • Identifica qué competencias te faltan.
  • Actualiza tu formación y adquiere nuevas competencias.
  • Sé flexible y adáptate.
  • Adquiere experiencia (XP).
  • Busca activamente empleo.
  • Mantén una actitud positiva.
  • Reflexiona sobre tu trayectoria.

Componentes del Estudio de Mercado Laboral

  • Situación del sector.
  • Número y tipo de empresas en el sector.
  • Tasa y evolución del paro.
  • Salarios que se pagan en el sector.

Fases del Aprendizaje Continuo

  1. Realiza una relación de habilidades y conocimientos que posees.
  2. Márcate metas de aprendizaje.
  3. Busca recursos de aprendizaje.

Matriz DAFO (FODA)

Debilidades
Dificultades internas.
Amenazas
Dificultades externas.
Fortalezas
Habilidades internas.
Oportunidades
Habilidades externas.

Estrategia CAME

  • Corregir debilidades.
  • Afrontar amenazas.
  • Mantener fortalezas.
  • Explotar oportunidades.

Jerarquía de Necesidades de Maslow Aplicada al Entorno Profesional

Autorrealización
Liderazgo, creatividad.
Reconocimiento
Influencia social, número de likes.
Necesidades Sociales
Habilidades sociales, networking.
Seguridad
Protección de datos, antivirus.
Fisiología
Objetivos, formación.

Competencias Digitales y Presencia Online

Competencias Digitales Esenciales

  • Uso de dispositivos.
  • Uso de internet.
  • Comunicación digital.
  • Uso de software y aplicaciones (SW y APPS).
  • Edición de contenidos.
  • Seguridad.
  • Manejo de redes sociales.

Cómo Fortalecer las Competencias Digitales

  • Usa la tecnología con frecuencia.
  • Realiza formación online.
  • Aumenta tu presencia online.
  • Sigue las tendencias tecnológicas.
  • Fortalece el pensamiento crítico.
  • Practica las habilidades.

Tipos de Huella Digital

Activa
Intercambio de datos en línea que se efectúa de manera consciente.
Pasiva
Toda la información recopilada sin nuestro permiso explícito.

Gestión y Cuidado de la Identidad Digital

  • Preserva tu intimidad.
  • Mantén actualizados los perfiles.
  • Participa en comunidades serias.
  • Cuidado con los comentarios.
  • Controla las etiquetas.
  • Prudencia al compartir contenidos.
  • Crea perfiles en diferentes redes.

Optimización del Perfil de LinkedIn

  • Esmérate en la descripción.
  • Elige palabras clave relevantes.
  • Destaca habilidades y aptitudes.
  • Incluye contenido multimedia.
  • Revisa el perfil periódicamente.

Pautas Clave para el Networking (Online y Offline)

  • Ofrece antes de pedir.
  • Personaliza las invitaciones.
  • Contacta con personas que te interesen.
  • Publica regularmente.
  • Establece un ritmo de trabajo.
  • Genera contenido de valor.

Medición y Evaluación de Resultados

Métodos de Evaluación

  • Número de visitas.
  • Seguimiento.
  • Fidelidad.
  • Valoraciones positivas y negativas.
  • Job benchmarking.

Actúa en Consecuencia

  • Cumples objetivos: Sigue con la estrategia.
  • No cumples expectativas: Cambia la estrategia.
  • No cumples objetivos: Aplica la metodología SMART y reelabora los objetivos.

Entradas relacionadas: