Estrategias de Intervención en el Aula: Habilidades Sociales vs. Acoso Escolar
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Intervención ante la Falta de Habilidades Sociales (Descartando Bullying)
Objetivos
Generales:
- Mejorar las habilidades sociales del niño para hacer amigos y las habilidades conversacionales.
Específicos:
- Promover la socialización y la interacción del alumno.
- Mejorar la disposición de apertura social de los padres.
Recursos
- Dinámicas: Actividades cooperativas de juego, escuela de padres, modelado.
- Espacios: En casa y en el aula, aula escuela de padres.
Actuaciones y Pasos a Seguir
Informar a los padres para que acepten colaborar con nosotros en la intervención para ayudar a su hijo a mejorar sus HHSS, asumiendo la importancia de esta situación, que va a implicar apoyo y cambios de conducta por su parte. Se les puede recomendar asistir a la escuela de padres del centro y también darles pautas para que ellos mismos sean modelos de conducta de apertura a los demás. Recomendarles alguna actividad extraescolar que implique relaciones lúdicas entre iguales.
Usando la técnica del modelado, también tomaremos personajes de cuentos o películas donde se puedan mostrar las habilidades que nos interesan fomentar. En clase, programaremos y planificaremos actividades lúdicas cooperativas en las que el alumno objeto de la intervención pueda participar. Valernos de las agrupaciones flexibles como técnica para fomentar la cooperación, la solidaridad y las relaciones entre este niño y algún compañero con un carácter compatible que pueda ayudarle a ir poco a poco interaccionando con los demás. Durante el proceso nos valdremos del moldeamiento, el reforzamiento y el feedback para reforzar las conductas adecuadas donde el niño ponga en práctica las habilidades trabajadas. No debemos olvidar que tenemos que realizar una evaluación continua para corroborar la consecución de los objetivos.
Agentes Implicados
Alumno, tutor, equipo EOEP.
Intervención en Casos de Bullying
Objetivos
Generales:
- Acabar con la situación de acoso.
- Intervenir en la situación de acoso.
Específicos:
- Fomentar la autoestima de la niña.
- Mejorar las HHSS de X para cambiar el perfil de la víctima.
- Fomentar la empatía, el respeto a las diferencias, y la negociación de las situaciones de acoso.
Recursos
- Dinámicas: Método Pikas, PEHIS, alumno tutor, asamblea.
- Espacios: Aula, recreo, aula de convivencia.
Actuaciones y Pasos a Seguir
Recordar en asamblea las normas recogidas en el Plan de Convivencia del centro. Seguir el protocolo establecido en el PC, principalmente en avisar a las familias. En principio intentaremos solucionar en el centro el conflicto, si vemos que es imprescindible la colaboración de las familias, contactaremos con ellas. Hay que ser muy cuidadosos con la implicación de las familias, tanto del acosador como de la víctima. Llevar a cabo el método PIKAS. Llevar a cabo el Programa PEHIS para mejorar las HHSS de X. Acción preventiva de foco ampliado con los alumnos mediante recursos como vídeos o películas para trabajar el bullying y que tomen conciencia de lo que es y que aprendan a generar rechazo ante estos comportamientos. Realizar una evaluación continua para corroborar la consecución de los objetivos.
Agentes Implicados
Tutor, tutor de convivencia, alumno tutor, conserje u otros profesores.