Estrategias de Intervención en el Ámbito Laboral: Enfoques y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Tipos de intervención:

  1. Procesos humanos: grupos, T, consultoría de procesos, intervención de la tercera parte, formación de equipos, encuestas retroalimentación, reunión de confrontación, relaciones intergrupos, enfoques normativos.
  2. Tecnoestructurales: Diferenciación e integración, diseño estructural, organización colateral, calidad de vida en el trabajo, diseño del trabajo.
  3. Administración de RR.HH: Instalación de objetivos y metas, sistema de recompensas, planeación y desarrollo de carrera, administración del estrés.
  4. Estratégicas: Planeación de sistemas abiertos, cultura corporativa, administración del cambio estratégico.

Formación de equipos

  • Desarrollo Intragrupal: mejora actividades de coordinación.
  • Desarrollo Intergrupal: modifica actitudes, estereotipos, percepciones de los grupos.

Clase de desafío y clase de equipo requerido

  • Desafío nuevo (creativo)
  • Controversial (unido)
  • De Cambio (rápido y flexible)
  • Poco grato (motivado)
  • Diversificado (que se complemente)
  • De largo plazo (decidido)
  • Tamaño Everest (experiencia)

Encuestas de retroalimentación

Persona y trabajo, trabajo en sí, relación empleado con grupos, supervisión, recompensas, satisfacción, problemas y cambios.

Reuniones de confrontación

Movilizar recursos de la organización para identificar problemas prioritarios, o núcleos. Conflicto proactivo y reactivo.

Pirámide de conflictos

Rumores, malos entendidos, inconformidad, tortuguismo, enfrentamiento, huelga.

Enfoque normativo

Blake y Mouton, estilos de mando a nivel individual, según interés por la filiación y por la producción.

Ley de la selva: 9,1

+producción, - afiliación, individualismo, rivalidad, crítica, conflicto y tensión, liderazgo autoritario. Eficiencia, orientación al resultado, problema de retención y rotación, objetivos claros, desgaste de integrantes.

Club social: 1,9

-producción, +afiliación, fomento de buenos sentimientos, beneficios, amistad, comodidad, evitación del conflicto, liderazgo complaciente. Carencia de foco, poco sentido de urgencia, tolera la incompetencia, conexión y diversión.

Ley mínimo esfuerzo: 1,1

-producción, -afiliación, apatía, burocracia, evitación conflicto, reactividad, autoprotección, liderazgo solo nominal o sin liderazgo, apego al pasado. Atmósfera crítica, culpa, cinismo, agobio, a corto plazo, protección de territorio personal.

Si no ganas, empata: 5,5

=producción, =afiliación, minimización del conflicto, conformismo, esfuerzo promedio, baja tolerancia al riesgo, liderazgo transador, política de consensos.

9,9

+ producción, +afiliación, objetivos en común acuerdo con el personal, acción de equipo, confianza y respeto. Exitoso, divertido, metas desafiantes, inspiradora, proactivo, comunicación abierta, innovación.

Entradas relacionadas: