Estrategias e Instrumentos de Comunicación en Marketing
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
Introducción a la Comunicación de Marketing
La comunicación de marketing es una función clave dirigida a informar sobre la existencia y características del producto o marca, y a resaltar la utilidad y ventajas que proporciona respecto a otros productos de la competencia, con el objeto de persuadir al cliente para que compre.
Objetivos de la Comunicación de Marketing
Los 3 principales objetivos de la comunicación de marketing son:
- Informar
- Persuadir
- Recordar o resaltar
Instrumentos de la Comunicación de Marketing
Los instrumentos de promoción o comunicación son:
Publicidad
Es un medio de transmitir información pagando a través de medios de comunicación de masas. El objetivo de la publicidad es aumentar ventas a largo plazo o cambiar la opinión hacia la empresa.
Ventajas
- Es fácil dirigirla a un público objetivo.
- Puede llegar a mucha gente.
Inconvenientes
- Suele ser un medio caro para la empresa.
Promoción de Ventas
Son todas las actividades de la empresa con las que intenta estimular las ventas durante un periodo corto de tiempo. Algunos ejemplos son: descuentos en precios, ofertas 3x2, etc.
Ventajas
- Puede permitir dar a conocer un producto nuevo a los consumidores.
Inconvenientes
- No se puede mantener mucho tiempo, ya que perdería su eficacia.
- No es adecuado para productos de prestigio.
Venta Personal
Consiste en la venta del producto a través de vendedores de la empresa que acuden a hablar personalmente con los clientes.
Ventajas
- Permite un contacto directo entre vendedor y comprador para explicar los detalles del producto y resolver dudas.
- Es el único instrumento que permite cerrar la venta del producto.
Inconvenientes
- Los vendedores requieren de una gran formación por parte de la empresa para proyectar la imagen deseada.
- El coste de este instrumento suele ser elevado.
Merchandising
Es la publicidad que se realiza en el punto de venta, por ejemplo, el uso de carteles que señalan el producto, la situación del producto en lugares de paso para los consumidores, etcétera.
Ventajas
- Es barato.
- Facilita la compra-venta.
Inconvenientes
- Puede saturar al cliente.
Marketing Directo
La empresa se dirige directamente al consumidor a través de correo, teléfono y, principalmente, internet.
Ventajas
- Permite personalizar el producto o la oferta al cliente.
Inconvenientes
- Excesiva saturación de información para los consumidores.
Relaciones Públicas
Son las actividades que buscan mejorar la imagen de la empresa con todas las personas con las que se relaciona: consumidores, trabajadores, medios de comunicación, etcétera. Dentro de estas actividades destacamos dos:
Actividades destacadas
Patrocinio
Es el apoyo económico o de otro tipo a eventos deportivos (como una competición de fútbol), culturales (como una feria), sociales (como la lucha contra una enfermedad), etc.
Relaciones con los medios de comunicación
Son todas las noticias que salen en los medios de comunicación relacionadas con la empresa. A diferencia de la publicidad, estas noticias no son pagadas por la empresa.
Ventajas
- Una buena imagen puede mejorar las ventas de la empresa.
Inconvenientes
- Una mala interpretación de una noticia podría tener el efecto inverso.