Estrategias y Herramientas de Capacitación Empresarial: Impulsa el Talento
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB
Introducción a la Capacitación Empresarial
La capacitación es el acto de aumentar el conocimiento de un empleado para mejorar su desempeño y cumplir los objetivos organizacionales.
Componentes Clave de la Capacitación
Contenidos Fundamentales de la Capacitación
- Transmisión de información.
- Desarrollo de habilidades.
- Desarrollo de actitudes.
- Desarrollo de conceptos.
Distinción entre Métodos y Técnicas de Capacitación
¿Qué son los Métodos de Capacitación?
Los métodos son la forma de organizar, implementar y ejecutar diferentes técnicas y procesos de enseñanza.
¿Qué son las Técnicas de Capacitación?
Las técnicas son herramientas que permiten y facilitan la adquisición de aprendizajes, el desarrollo de habilidades y la mejora del desempeño de los trabajadores.
Tipos y Modalidades de Capacitación
Clasificaciones Comunes de la Capacitación
- Capacitación en el puesto de trabajo (On-the-job) y fuera del puesto de trabajo (Off-the-job): Se refiere al lugar donde se imparte la formación.
- Capacitación Presencial y a Distancia (No Presencial): Distingue entre la interacción física y el aprendizaje remoto.
- Aprendizaje Pasivo y Activo: Diferencia entre la recepción de información y la participación activa del aprendiz.
- Capacitación Grupal e Individual: Según el número de participantes.
Catálogo Detallado de Técnicas de Capacitación
Aprendizaje-Acción
Analizar situaciones reales y proponer soluciones a problemas.
Asesoría y Reemplazo
Aula Expositiva
Capacitación a Distancia
Comisiones
División del grupo en subgrupos para analizar problemas y proponer soluciones.
Conferencias
Exposición de temas específicos y sesión de preguntas y respuestas.
Debate Dirigido y Público
Discusión estructurada para grupos de hasta 15 personas.
Dramatización
Representación actoral de situaciones para analizar comportamientos o problemas.
E-learning
Aprendizaje digital y asincrónico.
Entrenamiento por Simuladores
Práctica en entornos controlados que replican situaciones reales.
Entrenamiento de Asimilación
Facilita la adaptación de nuevos gerentes a sus cargos.
Entrevista Pública
Conversación con un especialista sobre un tema, con preguntas de un grupo pasivo.
Estudio de Caso
Análisis de informes o situaciones reales para proponer soluciones (individual o grupal).
Estudio Dirigido
Expertos exponen temas relevantes ante un público pasivo.
Foro
Exposición y análisis de un tema, intercambio de puntos de vista y búsqueda de soluciones a problemas.
In-basket
Representación de problemas mediante escenificaciones, diálogo y búsqueda de soluciones.
Instrucción Programada
Aprendizaje a ritmo individual, con evaluaciones periódicas.
Introducción de Grupos
Exposición de un tema en cuatro fases: introducción, desarrollo, recapitulación y evaluación.
Juegos de Estrategia
Simulación de situaciones para entender relaciones causa-efecto.
Lectura Comentada
Logia
Desarrollo de habilidades de investigación, búsqueda de información y resolución de problemas bajo presión.
Mesa Redonda
Dinámica grupal para el debate y la exposición de diferentes puntos de vista.
Modelado de Comportamiento
Aprendizaje a través de la observación y replicación de conductas, a menudo con apoyo visual.
Panel
Diálogo entre varios expertos que responden preguntas del público.
Programa de Internado
Curso de larga duración con experiencia práctica.
Rotación de Puestos
Permite a los principiantes adquirir habilidades en diversas áreas.
Seminario-Taller
Adquisición de conocimientos mediante búsqueda guiada, combinando teoría y práctica.
Seminario
Trabajo en grupo sobre un tema específico.