Estrategias Geopolíticas de España y el Impacto de la Globalización Mundial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Francés
Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB
Las Líneas Geopolíticas de España
La situación geoestratégica de la península ha condicionado las líneas geopolíticas de España, que se han dirigido históricamente al Mediterráneo y al Norte de África.
Ámbitos de la Política Exterior Española
Las Relaciones con Europa
La Unión Europea (UE) es el ámbito geográfico con el que España mantiene relaciones políticas más estrechas, participando activamente en la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) y en la Política de Justicia y Asuntos del Interior (JAI). Con el resto de Europa, Rusia es socio estratégico de la UE y de España, que busca incrementar la cooperación a todos los niveles, incluyendo la región de los Balcanes.
Las Relaciones con Iberoamérica
Tratan de combinar la defensa de los intereses españoles con la contribución a la solución de los problemas que padece la región. Los objetivos principales son:
- El fomento de las relaciones.
- La mejora de las condiciones de trabajo y de estancia de los inmigrantes iberoamericanos en España.
- El reforzamiento del papel internacional de Iberoamérica.
Relaciones con el Mediterráneo y el Norte de África
El objetivo principal es asegurar la prosperidad en la zona, que se encuentra amenazada por diversos factores:
- El crecimiento de la población que limita sus recursos.
- La presión migratoria.
- El integrismo islámico y el terrorismo.
- La inestabilidad política.
Se fomenta la cooperación política, económica y cultural con esta zona.
Otros Ámbitos de la Política Exterior Española
EE. UU. y Canadá mantienen acuerdos bilaterales con España en cuestiones de seguridad, económicas, culturales y científicas. En cuanto al Próximo Oriente, Asia y el Pacífico, y África Subsahariana, la política exterior busca contribuir a la promoción de la democracia y los derechos humanos.
La Globalización
La globalización se define como la interdependencia de los espacios geográficos del planeta en todos los ámbitos: la actividad económica, las relaciones políticas, sociales y culturales, y las cuestiones medioambientales.
Causas de la Globalización
- Mejora de los transportes.
- El progreso de las telecomunicaciones.
- La generalización del sistema capitalista: la libre competencia entre empresas, la búsqueda del máximo beneficio y el consumo de los recursos naturales.
- La extensión de la ideología neoliberal, que elimina las barreras comerciales y facilita los intercambios.
Agentes de la Globalización
La actuación de ciertos agentes favorece el funcionamiento de la economía globalizada, como las empresas multinacionales (empresas de servicios con sede en un país) y las organizaciones internacionales.
Causas de las Desigualdades Territoriales
Explicaciones Tradicionales
Se basan en las diferencias del medio físico (más favorable en los países desarrollados) y la existencia o no de recursos naturales.
Explicaciones Actuales
Se centran en las diferencias de factores internos y externos:
- Factores internos: Principalmente económicos.
- Factores externos: Relaciones que interconectan a los territorios.
Diferenciación entre Países
Los países desarrollados experimentan un movimiento expansivo en la explotación de sus recursos naturales y humanos, cuyo resultado es un incremento de la riqueza y del bienestar.
Los países subdesarrollados mantienen una economía basada en la explotación de materias primas y la dependencia de los productos manufacturados.