Estrategias de Evaluación y Métodos Clave para el Desarrollo Profesional en Empresas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Gestión de la Evaluación y Métodos de Desarrollo Profesional

5.1 Gestión de la Evaluación

La evaluación se realiza por agentes de evaluación con diferentes métodos:

1. Agentes de Evaluación

La evaluación global de la formación ha de ser realizada por los responsables de RRHH o por la dirección de la empresa, mientras que las actividades formativas concretas han de ser evaluadas por los participantes en la formación, los propios formadores o el departamento de RRHH.

2. Métodos para Evaluar

Estos métodos pueden ser muy variados y dependen de si se evalúa el plan de formación o las acciones formativas concretas. Algunos ejemplos incluyen:

  • Tests
  • Entrevistas
  • Encuestas
  • Verificación del grado de cumplimiento del plan

6. Métodos y Técnicas de Desarrollo Profesional

Un método formativo es el conjunto ordenado de acciones que se desarrollan según unos principios pedagógicos para que las personas adquieran nuevas competencias.

6.1 Técnicas de Formación

Existen muchas técnicas de formación en el mundo empresarial, siendo las más habituales:

  1. Lección Magistral

    Presenta conocimientos a través de una exposición oral, aunque sitúa a la persona que se forma en el aula.

  2. Estudio de Caso

    Un grupo de personas analiza un caso para aprender a resolver situaciones que se pueden presentar en la vida real. Este debe ser lo más detallado posible, pues ello ayudará al equipo en la búsqueda de las soluciones. Las fases de desarrollo incluyen:

    • Estudio del caso
    • Aportación de soluciones
    • Extracción de conclusiones para su aplicación
  3. Dramatización o Role Playing

    Es una técnica activa de formación que permite analizar problemas desde el punto de vista de los sujetos implicados, lo que puede ayudar a decidir cómo actuar en el futuro ante una situación similar.

  4. Formación en el Exterior o Outdoor Training

    Este método está muy extendido en la actualidad y consiste en realizar la formación en espacios alejados del ambiente normal de la empresa y en contacto con la naturaleza. Desarrolla habilidades sociales.

  5. Formación en Línea o E-learning

    Es una de las modalidades de formación más habituales por la comodidad que supone la organización de los horarios de aprendizaje, así como la no necesidad de aulas físicas. No es adecuada si el trabajo implica el uso de maquinaria específica.

  6. Coaching

    Consiste en que una persona, el coach o entrenador, dirige y sigue la formación de otra en determinados campos, normalmente relacionados con el aprendizaje de comportamientos o habilidades sociales.

  7. Tutorización o Mentoring

    Esta técnica de formación consiste en designar a un tutor que acompaña a una persona en su proceso de aprendizaje de manera permanente mientras dura la formación. El tutor enseña al alumno los conocimientos, competencias o técnicas que precisa.

Entradas relacionadas: