Estrategias Esenciales para la Recopilación y Búsqueda de Información
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
Tipos de Información
Información Secundaria
La información secundaria es aquella relacionada con el tema objeto de estudio que existe previamente al comienzo de la investigación y está disponible para su inclusión en el proceso.
Ventajas:
- Reducción de costes
- Rapidez
- Sencillez de obtención
- Comparabilidad
Inconvenientes:
- Rigidez
Información Primaria
Las fuentes de información primaria contienen datos de primera mano, es decir, información directa antes de ser tratada o interpretada por terceros.
Búsqueda y Gestión de Información
Formas de Buscar Información
- Aproximarse a un tema.
- Obtener datos concretos y específicos.
- Identificar un documento de forma concreta.
- Localizar dónde está publicado.
- Averiguar qué documentos hay publicados sobre un tema.
Técnicas de Búsqueda de Información
- Identificar conceptos importantes.
- Sintetizar en palabras clave.
- Determinar si hay sinónimos o términos relacionados.
- Determinar cómo se van a combinar esos términos.
- Elegir la base de datos o motor de búsqueda adecuado.
- Familiarizarse con la base de datos o motor de búsqueda seleccionado.
- Expresar la búsqueda de forma efectiva.
- Evaluar los resultados obtenidos.
Buscadores en Internet
- Buscadores de índices temáticos: Ofrecen información ordenada y clasificada por temas.
- Motores de búsqueda: Ejemplos incluyen Google, Bing, Yahoo, DuckDuckGo, MSN Search y Ask.
Criterios para la Selección de Información Secundaria
- Relevancia
- Naturaleza de sus contenidos
- Actualización
- Nivel de especialización
- Autenticidad
- Propósito
- Formato
- Idioma
- Origen
- Accesibilidad
RSS (Really Simple Syndication)
RSS, acrónimo de Really Simple Syndication, se utiliza para difundir información actualizada a usuarios que se han suscrito a una fuente de contenidos.
T9
Técnicas de Investigación Cualitativa
Las técnicas de investigación cualitativas implican una recogida de información basada en la observación de comportamientos naturales, discursos, respuestas abiertas, entre otros. Su objetivo es recopilar datos sobre motivaciones, creencias, opiniones, actitudes, etc.
La Entrevista
La entrevista busca que el entrevistado se sienta cómodo para responder de forma sincera a las preguntas. Puede ser de tipo estructurada, semiestructurada o en profundidad.
La Dinámica de Grupos
La dinámica de grupos es la reunión de un grupo de personas para una puesta en común sobre un tema específico.
Las Técnicas Proyectivas
Las técnicas proyectivas se utilizan para recoger datos sobre la percepción, motivación, actitud, conducta, creencias, etc.
Las Técnicas de Creatividad
Las técnicas de creatividad generan nuevas ideas, detectan problemas de marketing y proponen soluciones. Incluyen:
- Brainstorming
- Sinéctica
- Phillips 66
- Método Delphi
La Pseudocompra
La pseudocompra es una visita que realizan investigadores a detallistas u otros puntos de venta, simulando ser clientes que desean comprar o asesorarse.