Estrategias Esenciales de Marketing Digital: SEM, SEO y Optimización de Conversiones
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB
SEM: Publicidad en Buscadores y Optimización de Campañas
El Search Engine Marketing (SEM) se centra en la publicidad pagada en motores de búsqueda, como Google Ads. Sus principales ventajas incluyen:
- Anuncios supersegmentados: Permite llegar a audiencias muy específicas.
- Pago por clic (PPC): Solo se paga cuando un usuario hace clic en el anuncio, lo que reduce los riesgos de inversión.
- Control de inversión: Flexibilidad para invertir el presupuesto deseado.
- Medición y optimización en tiempo real: Posibilidad de monitorear resultados y ajustar campañas al instante.
Los 5 Pilares Fundamentales de Google Ads
Para una campaña exitosa en Google Ads, es crucial considerar los siguientes aspectos:
- Estructurar la cuenta de Google Ads: Una organización lógica es clave para la eficiencia.
- Seleccionar las palabras clave: Elegir términos relevantes que los usuarios buscan.
- Escribir anuncios atrayentes: Crear textos persuasivos que inciten al clic.
- Seleccionar las páginas de destino correctas: Dirigir a los usuarios a landing pages optimizadas y relevantes.
- Realizar seguimiento de las conversiones: Medir qué usuarios se convierten en clientes o realizan acciones deseadas.
SEO: Posicionamiento Orgánico y Visibilidad Web
“El trabajo SEO trata de obtener una web equilibrada, con contenido relevante, fácil de navegar, que responda a las necesidades de información de los visitantes y que, para los buscadores, merezca estar en las primeras posiciones de sus resultados.”
Factores SEO On-Page: Optimización Interna del Sitio Web
Estos elementos se controlan directamente dentro de la propia página web:
- Etiqueta Title: Título de la página que aparece en los resultados de búsqueda.
- Metaetiqueta Description: Breve resumen del contenido de la página.
- Palabras clave en Title y Description: Incluir términos relevantes (máximo 10).
- Encabezados (H1-H6): Estructuran el contenido y mejoran la legibilidad.
- Enlaces internos y externos: Conectan páginas dentro del sitio y con sitios externos.
- Imágenes optimizadas: Crear sitemap de imágenes, usar formatos eficientes y reducir el peso.
- Indexabilidad: URLs amigables, dominios descriptivos, tiempo de carga reducido, sitemaps y estructura optimizada.
- Usabilidad: Diseño del sitio web centrado en la experiencia del usuario, no solo en los robots de búsqueda.
- Contenido original, fresco, útil y de calidad: Fundamental para el valor y la relevancia.
- Palabras clave: Investigación y uso estratégico a lo largo del contenido.
- Autoridad de Dominio: La reputación y fuerza general del sitio web.
Factores SEO Off-Page: Estrategias Externas de Posicionamiento
Estos factores se refieren a acciones fuera del sitio web que influyen en su autoridad:
- Enlaces externos (Backlinks): Enlaces de otras páginas que apuntan a la nuestra.
- Link Building: Estrategias para conseguir enlaces (anuncios, blogs, newsletters, directorios, foros, etc.).
- Link Baiting (Enlaces Cebo): Crear contenido atractivo que motive a los usuarios a compartir URLs en redes sociales.
Máximas del SEO: Principios Clave para el Éxito (TIAERELN)
Para un posicionamiento óptimo, considere estas máximas:
- Tener metaetiquetas de título únicas.
- Incluir atributos ALT en las imágenes.
- Actualizar el contenido regularmente.
- Evitar contenido duplicado.
- Revisar que no haya enlaces rotos.
- Enlazar a páginas externas relevantes.
- La carga de la web tarda menos de 2 segundos.
- No tener errores 500 de servidor.
POSTCLICK: Medición y Tipos de Conversiones
El análisis post-clic es crucial para entender el rendimiento de las campañas digitales:
- Direct Conversions: Conversiones que ocurren inmediatamente después de un clic en un enlace de la página de resultados de búsqueda (SEO o SEM).
- Post-Conversions: Conversiones que no se producen en la primera visita tras un clic, pero sí en visitas posteriores (segunda, tercera, etc.).
- Post-Clic: Conversiones directas después de un clic en una pieza publicitaria servida en un soporte del Plan de Medios de una Campaña de Gráfica en Online Media.
- Post-Impressions: Compras realizadas por usuarios que fueron impactados por campañas de Display, pero que no generaron clics en las piezas en el momento del impacto.
Permission Marketing: Respeto y Consentimiento del Usuario
“Combate prácticas intrusivas contra la intimidad de los clientes.”
El Permission Marketing se basa en obtener el consentimiento explícito del usuario antes de enviarle comunicaciones. Sus modalidades principales son:
- Doble Opt-in: El usuario solicita el registro y luego lo confirma a través de un segundo paso (ej. email de verificación).
- Opt-in: El usuario solicita el registro de forma directa.
- Opt-out: El usuario tiene la opción de solicitar darse de baja de una lista de comunicaciones.