Estrategias Esenciales para la Gestión de Presupuestos en Mantenimiento Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Fundamentos de Presupuestación en Mantenimiento Industrial

Asistencias Externas Incluibles en el Presupuesto

Las siguientes asistencias externas pueden ser consideradas e incluidas en un presupuesto de mantenimiento:

  • Personal externo que trabaje en planta, ya sea de manera continua, como refuerzo o en picos de trabajo.
  • Mano de obra técnica especializada (o autorizada) para ciertas actuaciones de mantenimiento correctivo u operaciones programadas.
  • Operaciones realizadas en talleres externos, como tratamientos superficiales de piezas, bobinado de motores o fabricación de recambios.
  • Servicios de mantenimiento contratados para equipos específicos que requieran certificaciones (legales o no), como las garantías.
  • Grandes revisiones que requieren la asistencia de técnicos altamente especializados.

Acciones para la Medición de la Mano de Obra

Para efectuar una medición precisa de la mano de obra, se deben seguir las siguientes acciones:

  • Descomponer la tarea en partes, de acuerdo con la especialidad necesaria para ejecutarla.
  • Determinar el número de personas que la llevarán a cabo.
  • Calcular el número de horas necesarias según la especialidad.
  • Crear una partida para cada especialidad, sumando las horas dedicadas por todas las personas involucradas.

Definición de Unidad de Obra

La unidad de obra es el elemento base del presupuesto, constituido por el conjunto de recursos mínimo susceptible de ser cuantificado. Como su nombre indica, en su origen está muy ligado a presupuestos de obra, pero se ha generalizado y se utiliza en cualquier tipo de presupuesto.

Contenido de la Cabecera del Presupuesto

La cabecera de un presupuesto debe contener la siguiente información esencial:

  • Nombre de la empresa: Con datos básicos como la dirección, el CIF y el departamento responsable.
  • Actuación: Descripción obligatoria de la actuación a modo de título, proyecto u obra por realizar.
  • Nombre del cliente: Tanto interno como externo. Si el cliente es externo, se añadirán todos los datos relevantes.
  • Fecha y número identificativo del presupuesto: Son siempre obligatorios.

Cálculo de las Distintas Partidas Globales

Las partidas globales se calculan de la siguiente manera:

  1. Descuentos: Se calculan sobre el total de las partidas o sobre el total de una parte y, una vez calculados, se restan del total.
  2. Beneficio industrial: Se calcula sobre el total de las partidas y se añade al total.
  3. Gastos generales: Se calculan sobre el total de las partidas y se añaden al total.
  4. Impuestos: Se calculan normalmente sobre el total ya actualizado con las partidas globales anteriores y se añaden al total.

Casos en los que Deben Evitarse las Partidas Alzadas

Las partidas alzadas deben evitarse, especialmente si suponen una parte significativa del presupuesto. En el caso de que su incidencia en el presupuesto sea pequeña, una estimación de las unidades necesarias será válida y la partida se calculará de la manera habitual. Si la imprecisión de la medición afecta considerablemente a la partida, se efectuará en forma de partida alzada, ya que se evidencia que esa partida lleva asociado cierto nivel de incertidumbre.

Componentes del Presupuesto Integral

Un presupuesto integral se compone de los siguientes cuatro capítulos o partidas principales:

  • Mano de obra
  • Materiales y recambios
  • Herramientas y medios técnicos
  • Asistencias externas

Tipos de Presupuestos Menos Frecuentes en el Departamento de Mantenimiento

Menos frecuentes son otros presupuestos ligados a la propia gestión del departamento de mantenimiento. Estos presupuestos se corresponden, normalmente, tanto con la adquisición de herramientas y maquinaria como con necesidades puntuales de aprovisionamiento. En general, estas operaciones suponen costes elevados y suelen requerir autorización, de ahí la necesidad de un presupuesto detallado.

Partidas Globales Incluibles en un Presupuesto

Las distintas partidas globales que se pueden incluir en un presupuesto son:

  1. Descuentos: Pueden aplicarse sobre el total o sobre una categoría específica de unidades de obra, como mano de obra o materiales.
  2. Beneficio industrial: Suele ir asociado a proyectos y es el menos frecuente en el ámbito del mantenimiento. Corresponde al coste que permite justificar la actividad industrial de la empresa. En el caso de contratos de mantenimiento, este concepto se incluye en otras tarifas del servicio.
  3. Gastos generales: Se corresponden con los costes indirectos de la actividad industrial. Suelen ir acompañados del beneficio industrial.
  4. Impuestos: Son de tipo legal, como el IVA.

Entradas relacionadas: