Estrategias de Escalamiento y Configuración Esencial de Redes Cisco
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB
Capítulo 1: Introducción al Escalamiento de Redes
Este documento proporciona un resumen conciso de los conceptos fundamentales y las configuraciones esenciales para el escalamiento y la administración de redes, centrándose en la arquitectura y los dispositivos Cisco.
Diseño Jerárquico de la Red
El diseño jerárquico es crucial para la escalabilidad, la redundancia y la eficiencia de una red. Se divide en tres capas principales:
Capa de Núcleo
- Soporte de Capa 3
- Soporte de Gigabit Ethernet (GB) y 10 Gigabit Ethernet (10GB)
- Componentes de Redundancia
- Agregación de Enlace (Link Aggregation)
- Calidad de Servicio (QoS)
- Ratio de Envío muy Alto
Capa de Distribución
- Soporte de Capa 3
- Soporte de Gigabit Ethernet (GB) y 10 Gigabit Ethernet (10GB)
- Componentes de Redundancia
- Agregación de Enlace (Link Aggregation)
- Calidad de Servicio (QoS)
- Política de Seguridad/Listas de Control de Acceso (ACL)
- Ratio de Envío Alto
Capa de Acceso
- Seguridad de Puerto (Port Security)
- Soporte de VLAN
- Soporte de Fast Ethernet (Fast Eth) y Gigabit Ethernet con PoE (GE PoE)
- Agregación de Enlace (Link Aggregation)
- Calidad de Servicio (QoS)
Módulos de la Arquitectura Empresarial de Cisco
Los principales módulos de la arquitectura empresarial de Cisco incluyen los siguientes:
- Campus Empresarial
- Perímetro Empresarial
- Perímetro del Proveedor de Servicios
- Remoto
Comparación entre Administración en Banda y Fuera de Banda
La administración de dispositivos de red puede realizarse de dos maneras principales:
- Administración en Banda: Requiere al menos una interfaz de red configurada para conectar a través de protocolos como Telnet, SSH o HTTP al dispositivo.
- Administración Fuera de Banda: Requiere una conexión directa a la Consola o al Puerto AUX del dispositivo, utilizando un cliente de emulación de terminal.
Configuración Esencial de Dispositivos Cisco
Configuración Básica de un Router Cisco
Una configuración básica de router incluye los siguientes pasos y elementos:
Nombre de Host
R1(config)#hostname R1
R1(config)#service password-encryption
R1(config)#banner motd $ Autorización denegada! $
Contraseñas (Consola, Telnet/SSH y Modo Privilegiado)
R1(config)#line console 0
R1(config-line)#password cisco
R1(config-line)#login
R1(config-line)#exec-timeout 0 0
R1(config-line)#line vty 0 4
R1(config-line)#password cisco
R1(config-line)#login
R1(config-line)#exit
Direcciones IP de Interfaces
R1(config)#interface GigabitEthernet 0/0
R1(config-if)#description link to LAN 1
R1(config-if)#ip address 172.16.1.1 255.255.255.0
R1(config-if)#no shutdown
R1(config)#interface Serial 0/0/0
R1(config-if)#description link to R3
R1(config-if)#ip address 172.16.1.1 255.255.255.0
R1(config-if)#clock rate 128000
Habilitación de un Protocolo de Routing (Ejemplo: OSPF)
R1(config)#router ospf 10
R1(config-router)#router-id 1.1.1.1
R1(config-router)#network 172.16.3.0 0.0.0.3 area 0
Comandos Show Básicos del Router
Para verificar el estado y la configuración del router, se utilizan los siguientes comandos show
:
show ip protocols
– Muestra información acerca de los protocolos de routing configurados.show ip route
– Muestra la información de la tabla de routing.show ip ospf neighbor
– Muestra información acerca de los vecinos OSPF.show ip interfaces
– Muestra información detallada de las interfaces.show ip interface brief
– Muestra todas las interfaces con información de direccionamiento IP y los estados de interfaz y de protocolo de línea.show cdp neighbors
– Muestra información acerca de los dispositivos Cisco conectados directamente.
Comandos Básicos de CLI del Switch
Para el acceso en banda, el switch debe tener una dirección IP asignada (comúnmente a la VLAN 1).
Configuración de Interfaz VLAN y Gateway
S1(config)#interface vlan 1
S1(config-if)#ip address 192.168.1.5 255.255.255.0
S1(config-if)#no shutdown
S1(config-if)#exit
S1(config)#ip default-gateway 192.168.1.1
Configuración de Puerto de Acceso y Seguridad
S1(config)#interface FastEthernet 0/2
S1(config-if)#switchport mode access
S1(config-if)#switchport port-security
S1(config-if)#end
Administración de la Configuración del Switch
- Guardar la configuración:
S1#copy running-config startup-config
- Borrar configuración del switch:
S1#erase startup-config S1#reload
- Borrar información de VLANs:
S1#delete flash:vlan.dat
Comandos Show Básicos del Switch
Para verificar el estado y la configuración del switch, se utilizan los siguientes comandos show
:
show port-security
– Muestra todos los puertos con seguridad habilitada.show port-security address
– Muestra todos los puertos con seguridad MAC habilitada.show interfaces
– Muestra información detallada de las interfaces.show mac-address-table
– Muestra todas las direcciones MAC que el switch ha aprendido.show cdp neighbors
– Muestra información acerca de los dispositivos Cisco conectados directamente.