Estrategias para Entrevistas y Reuniones Efectivas con Familias

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Preparación de la Entrevista con Familias

El primer contacto entre una familia y un equipo de profesionales puede condicionar el desarrollo de toda la intervención, por lo que es preciso procurar un ambiente de seguridad y de confianza.

La entrevista ha de prepararse, teniendo en cuenta una serie de detalles y estrategias:

Definir la Hora

La hora debe adaptarse, en la medida de lo posible, a las necesidades y posibilidades de la familia. Ha de destinarse el tiempo suficiente y prever, si es posible, un tiempo extra para usar en caso de necesidad.

Escoger el Lugar

Se debe celebrar en un espacio accesible y que no genere rechazo o suspicacia en la familia. Debe confirmarse que la familia conoce el lugar de celebración y sabe cómo llegar al mismo.

Comprobar las Condiciones del Espacio

Entre otras condiciones, debe cuidarse la limpieza general del lugar, así como el orden, la ventilación y la iluminación. El mobiliario debe favorecer el desarrollo de la entrevista, y los colores y la decoración han de promover el bienestar.

Desarrollo de la Entrevista

El guion de una entrevista consiste en un esquema más o menos preciso de sus contenidos. Permite sacar el mayor provecho de la entrevista y optimizar al máximo el tiempo dedicado.

Registro de la Entrevista

Los contenidos y el resultado de una entrevista han de quedar registrados para favorecer la continuidad de la intervención, el cumplimiento de los acuerdos y el seguimiento y la evaluación de todo el proceso.

La Técnica de la Reunión

La Reunión en el Trabajo con Familias

Para aprovechar todo su potencial, las reuniones han de ser preparadas con antelación y convocadas y anunciadas de manera adecuada. Una vez celebradas, deben ser evaluadas de uno u otro modo su desarrollo y resultados.

Una reunión ha de cumplir una serie de condiciones:

  1. Una persona concreta debe ser responsable de su organización y desarrollo.
  2. Su objetivo y contenidos han de estar fijados y ser conocidos por quienes asistan.
  3. Ha de convocarse a quienes deban asistir, bien verbalmente o por escrito.
  4. Ha de registrarse su desarrollo y los compromisos o acuerdos alcanzados (acta).

La Convocatoria

La convocatoria de una reunión es un sencillo documento escrito en el que se anuncia y hace público, con suficiente antelación, que una reunión va a celebrarse.

Algunas características de una convocatoria son:

  • En el texto se incluye la fecha, el lugar y la hora de celebración.
  • Puede tener un carácter general (a todas las familias del barrio) o específico (a las familias beneficiarias de beca de comedor).

Entradas relacionadas: